La Federación de Industria de CC.OO. y la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT han explicado que la movilización, que se ha iniciado a las seis de la mañana y que se prolongará hasta la misma hora de mañana, jueves, ha paralizado la actividad en la "
inmensa mayoría" de los pequeños centros productivos de la región, así como en los talleres metalúrgicos de los principales polígonos industriales como los de Guarnizo, El Morero, Heras, Barros, Raos o Agüera.
Para UGT y CC OO, el seguimiento casi "unánime" de los trabajadores del metal a esta convocatoria "echa por tierra" los argumentos de Pymetal de que esta jornada "no era apoyada por nadie". "Lo único que nadie desea es una huelga, pero la irresponsabilidad demostrada por la patronal en casi el año que llevamos de negociación es la que nos ha obligado a convocar esta movilización", enfatizaron ambos sindicatos.
Sin incidentes
Tras destacar que la jornada se está desarrollando sin "ningún tipo de incidentes", los dos sindicatos reiteraron su voluntad de diálogo para llegar a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo, para lo que, "subrayaron, "necesariamente" la patronal Pymetal debe "cambiar de actitud" y demostrar que "realmente quiere firmar".
UGT y CC OO recalcaron que "los sindicatos ya hemos renunciado a la mayor parte de nuestras reivindicaciones para centrarnos en conseguir una subida salarial moderada, teniendo en cuenta la difícil situación económica actual".
Por ello, los dos sindicatos destacaron que ahora debe ser Pymetal, "y más aún tras el éxito de esta convocatoria", la que abandone su postura "inflexible" y se siente a la mesa de negociación con planteamientos "más realistas".
"De lo contrario, nos veremos obligados a endurecer nuestra postura y convocar nuevas movilizaciones", concluyeron CC OO y UGT.