Tras la apertura de expediente de la Dirección General de Montes
Vélez (PP) culpa al anterior alcalde de los 12 chalets en Oyambre
martes 17 de abril de 2007, 19:06h
El alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez (PP), ha acusado a su predecesor en el cargo de ser el responsable de la tramitación del expediente para la construcción de 12 viviendas en el Parque Natural de las Dunas de Oyambre. La Dirección General de Montes abrió expediente sancionador la semana pasada.
El Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera ha puesto "punto y final" a la construcción de 12 chalet en la zona del cabo de Oyambre, mediante la resolución de la caducidad de la licencia de obras, lo que hace inviable continuar con el expediente a los promotores.
La Dirección General de Montes, a raíz de las denuncias formuladas por Ecologistas en Acción, había acordado la semana pasada incoar expediente sancionador al Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera como responsable de la realización de movimientos de tierras y labores de cimentación para la construcción de 18 viviendas en la zona de La Argolla, barrio de La Braña, dentro del Parque Natural de Oyambre.
El equipo de Gobierno señaló hoy que esta licencia de obras fue aprobada por el anterior alcalde, el socialista José Miguel Pardo, a finales del mes de mayo de 2004, a pesar del rechazo de la oposición, encabezada por el actual alcalde, Julián Vélez (PP), "quien advirtió en ese momento de la imprudencia que significaba conceder una licencia en el cabo de Oyambre, precisamente cuando el Tribunal Supremo iba a votar la anulación de las Normas Subsidiarias (NNSS) que, eventualmente, posibilitaban dicha licencia".
Además, puntualiza que las NNSS "sólo permitirían, en todo caso, construir seis chalet, y no 12". Según el equipo de Gobierno, Pardo "se amparó entonces en el informe técnico realizado por un concejal del PSOE de otro ayuntamiento para continuar con la licencia de construcción".
La sentencia de anulación de las NNSS tuvo lugar "días después", el 6 de junio; un hecho que, para Vélez, puso en evidencia que la concesión de la licencia fue "un empeño personal" de Pardo, que "se obstinó en mirar para otro sitio" cuando se le advirtió de la imposibilidad de construir una docena de chalet en el cabo de Oyambre.
Vélez sacó a colación este asunto en el Pleno municipal de febrero, cuando el portavoz socialista hizo referencia a la necesidad de "negociar con los promotores", una frase que el alcalde ha calificado cuanto menos de "enigmática", preguntando a continuación si Pardo se refería con ella a estos 12 chalet o al edificio que se construye junto a la Casa Consistorial.
El alcalde ha criticado la "hipocresía" de socialistas y regionalistas "al hacer gala de un espíritu ecologista que luego olvidan cuando les toca conceder licencias de obras para chalet en un parque natural, incluso a sabiendas de que son inviables", concluye.