El presidente de ATA arremete duramente contra el Gobierno
Lorenzo Amor: "Sin autónomos no habrá nuevo modelo económico"
martes 10 de noviembre de 2009, 19:23h
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA, Lorenzo Amor, ha elevado cualitativamente el tono de sus críticas al Gobierno. Muy quemado por la insatisfacción que ha generado la nueva regulación del cese de actividad, que sólo les da derecho, y en ciertas condiciones, a seis meses de prestación por desempleo, Amor, durante la entrega de los premios “Autónomos del Año”, ha advertido que “si no se dedica mas atención a los autónomos y pequeños empresarios nunca se podrá desarrollar un modelo económico productivo. Y es verdaderamente significativo que, de cada cien euros, sólo 3,82 se dediquen a formación de este colectivo”.
La contundencia del mensaje del presidente de ATA fue bien recibida por un auditorio en el que se notaba un cambio de actitud de un año para otro. El 10 de noviembre de 2008, el acto de entrega de estos premios fue presidido por la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, acompañada de un video de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, excusando su ausencia pero mandando un mensaje diáfano al colectivo presente.
Este año, las cosas eran bien diferentes. Si acaso destacar la presencia en el acto de la portavoz parlamentaria del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, que no intervino. Ningún político lo hizo. Al menos representando a su formación aunque sí fue galardonado un representante autonómico.
Y es que Lorenzo Amor quiso dejar claro, desde un principio, el distanciamiento del colectivo que dice representar, de la clase política. “Porque no podemos quedar callados ante ellos, cuando 3.500 autónomos cierran su negocio cada semana por culpa de una crisis en la que se está teniendo en cuenta a todos menos a los que mas la estamos sufriendo, a esos 500 hombres y mujeres que diariamente se despiertan con la incertidumbre de saber si podrán seguir adelante ese día, o tendrán que cerrar porque se les niega todo tipo de ayuda”.
Amor se queja de que “somos los grandes perdedores de empleo. Los que mas sufrimos la morosidad, tanto pública como privada, los que pagamos religiosamente y por adelantado el IVA y a los que se les niega el acceso al crédito”. Y todavía más contundente cuando revela que “muchos de nosotros hemos tenido que pedir una moratoria del pago del IVA. Y eso es un síntoma de falta de liquidez. ¿Cómo pretenden subir el tipo impositivo si apenas podemos pagar el establecido actualmente?”.
Amor finalizó sus palabras con una petición clara para el gobierno: “pido el mismo trato que se está dando en España para los colectivos que Zapatero llama los mas desfavorecidos porque nosotros estamos siendo las principales víctimas de esta crisis”.
Tal vez por ello, sin mencionarlo, en la mente del presidente de ATA sigue rondando la misma idea: más movilizaciones para presionar por unas reivindicaciones que no acaban de llegar.