www.diariocritico.com

Plan Cóndor

Represor uruguayo detenido en Brasil será trasladado a la Argentina

Represor uruguayo detenido en Brasil será trasladado a la Argentina

miércoles 20 de enero de 2010, 15:56h
Se trata del coronel retirado del Ejército Manuel Cordero, quien será entregado esta semana a la Justicia argentina que lo juzgará por violaciones a los derechos humanos cometidos durante la última dictadura de su país, cuando presuntamente actuó en operaciones represivas coordinadas con países vecinos.

El coronel retirado del Ejército uruguayo Manuel Cordero, acusado de violaciones de los derechos humanos, será recluido en la cárcel argentina de Marcos Paz, tras ser detenido este martes en Brasil, en la frontera con Uruguay, informó la prensa de Montevideo según un cable de Dpa.

Cordero será entregado esta semana a la Justicia argentina, donde se le juzgará por crímenes cometidos durante la última dictadura de su país (1973-1985), cuando presuntamente actuó en operaciones represivas, coordinadas en el denominado Plan Cóndor.

La prensa uruguaya informó  que personal de Interpol argentina se trasladó hasta la zona, ya que Cordero será entregado en la frontera entre los dos países.

La extradición del militar uruguayo desde la ciudad brasileña de Livramento, donde estaba viviendo en la casa de un cuñado, había sido aprobada el 6 de agosto de 2009 por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, luego de un dilatado proceso iniciado en febrero de 2007.

Había fugado de Uruguay en 2004 para eludir un juicio de desacato con ofensa que le inició el juez penal José Balcaldi, quien le instruía una causa por apología de la tortura debido a declaraciones en las que el militar defendió el uso de apremios físicos contra los presos políticos.

El abogado de Cordero, José Favero, había presentado una apelación ante la Justicia de Brasil la semana pasada, intentando evitar la extradición a Argentina y recurriendo a una ley de amnistía vigente en ese país.

Además se esgrimieron como argumento en defensa del militar presuntos problemas cardíacos que lo obligarían a exámenes médicos programados para los próximos días, en Brasil.

Esa presunta enfermedad le permitió gozar de una prisión domiciliaria, sin custodia alguna, en la casa de su cuñado, donde fue sorprendido alguna vez por la televisión uruguaya bebiendo en un bar de la ciudad fronteriza.

Cordero será juzgado por el secuestro de niños y la desaparición de Washington Cram, Alberto Mechoso, León Duarte, Ruben Prieto, Ary Cabrera, Adalberto Soba, Hugo Méndez, Francisco Candia, María Islas Gatti de Zaffaroni, Jorge Zaffaroni y María Claudia García de Gelman, en el centro de torturas Automotores Orletti en 1976.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios