La marchadora granadina María Pérez ha logrado un hito sin precedentes en el atletismo español al conseguir su tercer oro mundial, algo que ningún hombre o mujer había alcanzado antes.
Este éxito se suma a los ya impresionantes registros de España en esta disciplina, que acumula 22 medallas en marcha desde la creación de los Campeonatos del Mundo.
En esta ocasión,Pérez lideró las pruebas de 35 kilómetros femeninos, mientras que Daniel Chamosa, Raquel González y Cristina Montesinos también destacaron entre los finalistas.
El Estadio Nacional de Tokio, icónico por haber acogido los Juegos Olímpicos de 1964 y el Mundial de 1991, fue el escenario elegido para abrir el camino a la delegación española compuesta por 30 mujeres y 26 hombres. La marcha, especialidad tradicionalmente prolífica para España, volvió a estar representada por equipos sólidos encabezados por dos figuras míticas del deporte nacional. Por parte femenina, María Pérez, única atleta española con la triple corona (campeona olímpica, mundial y europea), defendía su título tras imponerse en Budapest 2023 con una plusmarca mundial de 2:37:15. En el sector masculino, Miguel Ángel López, campeón mundial de 20 km en 2015 y bicampeón europeo (Zúrich 2014 y Múnich 2022), debutaba como capitán de la selección en su séptimo Mundial, después de 17 años de carrera internacional.
Un equipo sólido respalda a las estrellas
Junto a estas dos leyendas, completaban los equipos españoles Cristina Montesinos (5ª en Budapest 2023), Raquel González (subcampeona de Europa en 2022) y los debutantes Daniel Chamosa (7º en la Copa de Europa) y Manuel Bermúdez (8º en esa misma competición). Todos ellos formaban un bloque competitivo dispuesto a enfrentar las exigencias de una prueba siempre desafiante.
Desde el inicio, Pérez se mostró como una de las principales candidatas al oro. Equipada con gafas grandes y una gorra estilo sahariano para protegerse de la rigurosa climatología nipona (25 grados y 90% de humedad), adoptó una estrategia inteligente. Durante el primer kilómetro, aún dentro del estadio sobre pista de tartán, se mantuvo en el grupo cabecero sin exponerse demasiado. Al abandonar el recinto y adentrarse en el circuito urbano de 2 km, Cristina y Raquel avanzaban dentro del pelotón, mientras los chicos lo hacían ligeramente más adelantados, con los géneros ya claramente diferenciados.
Una prueba táctica bajo condiciones extremas
La lluvia ligera no mitigó el calor asfixiante ni disminuyó el entusiasmo del público, que animaba fervientemente a los mejores marchadores del mundo. Como es habitual en esta disciplina, la clave estaba en combinar velocidad con técnica impecable para evitar sanciones por infracciones. Un ejercicio de equilibrio físico y mental reservado solo para los más expertos.
En el kilómetro 5, María seguía firme en segunda posición con un tiempo de 23:36, integrada en un grupo de seis líderes donde destacaba Kimberly García León, campeona mundial en 2022. Raquel pasaba en décimo tercera posición (23:58) y Cristina en decimoquinta (24:00). Entre los hombres, Miguel Ángel ocupaba el noveno lugar (25:51), seguido de cerca por Daniel Chamosa (undécimo). Manuel Bermúdez, algo rezagado, cruzaba en vigésimo octavo lugar con 26:29.
La confirmación de un palmarés histórico
Este triunfo reafirma a María Pérez como la atleta más laureada de la historia del atletismo español. Su palmarés incluye títulos como campeona de Europa de 20 km (2018), campeona mundial tanto en 20 km como en 35 km (2023), campeona olímpica en relevo mixto y subcampeona en 20 km (2024). Además, esta nueva medalla dorada eleva el total histórico de España en marcha a 22 preseas, contribuyendo al cómputo global del atletismo nacional que ahora suma 47 medallas, de las cuales 12 son de oro. María aún tiene la oportunidad de ampliar este registro el próximo sábado, ya que también competirá en los 20 km.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.