De -6,5% a nivel español al +2,3% en el cuarto trimestre de 2009
Mientras en el resto de España baja el precio del suelo urbano, en Cantabria sube
martes 16 de marzo de 2010, 11:23h
El precio del suelo urbano, --que supone entre el 40% y el 60% del precio final de las viviendas--, subió en Cantabria un 2,3% en el cuarto trimestre de 2009 respecto al mismo periodo de 2008, pasando de 219,5 euros el metro cuadrado a 224,5. Mientras, en el resto del país el precio caía un 6,5%.
El repunte experimentado en la región contrasta con el descenso del 6,5% registrado en el conjunto de España, donde se pasó de 248 a 232 euros el metro cuadrado, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Vivienda.
Sin embargo, en comparación con el tercer trimestre del año, entre octubre y diciembre de 2009 el precio del suelo urbano bajó en Cantabria un 16,4%, ya que en los meses precedentes costaba 268,7 euros el metro cuadrado.
En términos interanuales, Cantabria fue la quinta comunidad en la que más subió el precio del suelo, por detrás de Navarra (+22,5%), Cataluña (+20,8%), Castilla-La Mancha (10,7%) y Castilla y León (+6,2%). Aunque en menor medida, también aumentó en Galicia (+0,3%), mientras descendió en el resto de regiones. Así, las mayores caídas correspondieron a Murcia (-36,6%), Canarias (-34,6%) y Aragón (-30,9%).
Transacciones
Por otro lado, en el cuarto trimestre del año se realizaron en Cantabria 47 transacciones de suelo urbano, lo que supone un 44,7% menos que en el mismo periodo de 2008, pero un 11,9% más que en el trimestre inmediatamente anterior.
En España, el número de operaciones fue de 6.150, lo que supone un 22,2% menos que las realizadas en el mismo periodo de 2008 y un 22,4% más que en el trimestre precedente.
Las 47 operaciones realizadas en el último trimestre de 2009 en la región alcanzaron un valor de más de 9,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 62,7% en relación al mismo periodo de 2008, cuando se situó en 26,4 millones.
En cuanto a la superficie, entre octubre y diciembre pasados se transmitieron 57.300 metros cuadrados de suelo urbano cántabro, lo que representa un descenso del 53,6% en comparación con el mismo trimestre de 2008, cuando se transmitieron 123.700 metros cuadrados.
Esos 57.300 metros cuadrados transmitidos en la Comunidad representan el 0,8% del total nacional. Frente a este porcentaje, el 56,4% del total de las transacciones efectuadas se produjeron en Andalucía (29,2%), Castilla-La Mancha (14%) y Cataluña (13,2%).