www.diariocritico.com

El Gobierno tiene que hacer un recorte creíble de gastos en 2011

Solchaga:'Hay un giro en la política de Zapatero, espero que se traduzca en hechos'

Solchaga:"Hay un giro en la política de Zapatero, espero que se traduzca en hechos"

>Es "urgente" adoptar medidas para evitar un deterioro del riesgo país
>"Hay temas que han entrado ya en la agenda del gobierno como la reforma laboral"
>"El Gobierno tiene que elaborar unos Presupuestos del 2012 con un recorte creíble de gastos"

martes 20 de abril de 2010, 13:07h
"Ha habido un giro en la política económica del presidente Rodríguez Zapatero,lo que importa es que se traduzca en hechos, sobre todo en materia de empleo y reforma laboral". Con contundencia, el ex ministro de Economía y Hacienda en la era González, Carlos Solchaga, ha repasado este martes los asuntos más relevantes de la actualidad conómica y política española, en un desayuno organizado por la revista Vanity Fair.
Solchaga, que fue también titular de la cartera de Hacienda en los convulsos ochenta de la economía española, ha hablado de lo divino y de lo humano ante un grupo de periodistas invitados por la cabecera de moda, que ha organizado un ciclo de encuentros con personajes de la economía. Carlos Solchaga cree que por fin "hay temas que están empezando a entrar en la agenda del Gobierno, como el abaratamiento del despido o la unificación de contratos, después de muchos titubeos en lo relativo a la reforma laboral".

El ex ministro de Economía y Hacienda  ha afirmado que "no hay que excluir" que España pueda seguir los pasos de Grecia, pese a que la mala situación de su deuda es "mucho más leve", y consideró "urgente" adoptar medidas para evitar un deterioro del riesgo país, empezando por elaborar unos Presupuestos para 2011 con un recorte del gasto "creíble".

En su intervención en el primero de Los desayunos de Vanity Fair, Solchaga afirmó que existe una "ley ineludible" en los mercados, que es "exagerar de forma histérica las incertidumbres", por lo que instó al Gobierno a atajarlas cuanto antes.

Según dijo, el Ejecutivo tiene "un tiempo limitado" para despejar las dudas sobre su capacidad para recuperar el equilibrio presupuestario y "mantener la credibilidad", con la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011. A su juicio, las cuentas anuales supondrán un "punto de no retorno" y deberían confirmar que el plan para reducir el déficit al 3% en 2013 es "creíble".

En su opinión, si el Gobierno no consigue este efecto "será casi imposible mantener la confianza de los mercados". Si bien, Solchaga consideró que los deberes del Ejecutivo también pasan por cerrar cuanto antes la reforma laboral o acelerar el proceso de reestructuración de las cajas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios