El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió que el ajuste adicional de 15.000 millones en dos años al que se ha comprometido el Gobierno español para recortar el déficit puede retrasar la recuperación y "no facilita" el escenario del diálogo social a tres bandas.
Ahora bien, Méndez admitió que la situación económica y política "empuja" a los agentes sociales a buscar un acuerdo tripartito, ya que tiene un "valor añadido".
"Con la anticipación de los objetivos de déficit en España se va a producir un retraso en la economía y tengo dudas de que se pueda consolidar la senda titubeante de crecimiento y salida de crisis. Tengo la impresión de que se puede retrasar la recuperación y se puede deteriorar más la coyuntura", explicó el secretario general de UGT en declaraciones a RNE.
Así pues, el líder ugestista consideró "poca acertada" la estrategia de ajuste fiscal impulsada desde la UE por focalizarse sobre el gasto, por lo que abogó por subir impuestos a las rentas más altas.
Asimismo, sugirió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tener un "conocimiento cabal" de cómo se plantea aplicar el recorte adicional del gasto en 15.000 millones de euros en dos años, incluso antes de su comparecencia de mañana en el Congreso.
"Si el ajuste afecta a acuerdos firmados con los sindicatos, lo lógico, lo natural y lo correcto es que aquellos que han firmado junto al Gobierno (los sindicatos) tengan un conocimiento cabal de lo que se va hacer, antes incluso de comparecer en el Congreso", justificó, para después recordar que el acuerdo trianual hasta 2012 para garantizar el poder adquisitivo de los funcionarios.