www.diariocritico.com
Vidas para no dormir

Vidas para no dormir

viernes 11 de mayo de 2007, 10:29h
Hay quien busca el éxito en su vida sentimental, quien prefiere ser el más rápido en la carrera profesional y quien lucha por que triunfe la sociedad en su conjunto, contra la opresión. Egoístas y solidarios, solitarios resentidos y otros, enamorados. Ésta es  la cartelera  que se estrena esta semana en los cines de toda España.




Título:
  Ciudad en celo

Título Original:
Ciudad en celo

Género: Comedia

Nacionalidad
: España y Argentina

Director:
Hernán Gaffet

Guión:
Hernán Gaffet

Reparto:
Daniel Kuzniecka (Sergio), Adrián Navarro (Marcos), Dolores Solá (Valeria), Nuria Gago (Inés), Claudio Rissi (Duke), Viviana Saccone (Esther)

Sinopsis: En un bar de Buenos Aires llamado Garllington (en homenaje a Gardel y Ellington) se reúne a diario un grupo de amigos que rondan los 40 años. La historia transcurre durante los primeros días de primavera: los abrigos empiezan a descubrir los cuerpos y el grupo se da cuenta de que no puede hablarse de otra cosa que no sea de mujeres. Duke (Claudio Rissi), el dueño del bar, les ha impuesto no hacer comentarios acerca de fútbol ni política para evitar las largas discusiones entre Sergio (Daniel Kuzniecka) y Marcos (Adrián Navarro), los más habituales. Sebastián (ejecutivo de finanzas) ha abandonado los encuentros del Garllington, al igual que Valeria (Dolores Solá), una mujer impactante que ha sido pareja de los tres. Este momento de sus vidas los encuentra a todos solos, sin ninguna relación sentimental profunda o estable, conscientes de que si quieren compartir su vejez con alguien a quien amen deben ocuparse del tema y comenzar a hacerle más caso a sus sentimientos.



Título: El novio de mi madre

Título Original: I could never be your woman

Género: Comedia romántica

Nacionalidad: USA.

Director:
Amy Heckerling

Guión: Amy Heckerling

Reparto:
Michelle Pfeiffer (Rosie), Paul Rudd (Adam Perl), Saoirse Ronan (Izzie), Tracey Ullman (Madre Naturaleza), Jon Lovitz (Nathan), Fred Willard (Marty), Stacey Dash (Brianna Minx), Sarah Alexander (Jeannie), Rory Copus (Dylan)

Sinopsis: Rosie (Michelle Pfeiffer) es una madre soltera de 40 años que vive en Los Angeles. Su vida no le está yendo exactamente como había planeado: “Adelante, chica”, el programa de televisión que produce, tiene serios problemas; el sexista de su jefe, Marty (Fred Willard), quiere reemplazarlo con un reality, y su ayudante Jeannie (Sarah Alexander) está dispuesta a sabotearla. Las cosas en casa no van mucho mejor. Su ex marido va a tener un bebé con una mujer más joven, y su hija Izzie (Saoirse Ronan) ha metido la quinta marcha y va a toda pastilla hacia la adolescencia. Por ahora ya ha empezado a pasar de sus muñecas Barbie para dedicarle su tiempo a un joven degenerado llamado Dylan (Rory Copus). Es entonces cuando el joven actor Adam Perl (Paul Rudd) aparece en la sala de casting y Rosie se queda prendada de él. El problema es que, en el mundo del espectáculo, las mujeres mayores no suelen salir con hombres más jóvenes. Las cosas no funcionan así. Rosie lucha contra sus sentimientos, pero Adam le da la vuelta a la tortilla y entre risas consigue llevársela a la cama. Incluso a Izzie le cae bien. Convencida de que la relación está condenada al fracaso debido a la diferencia de edad, agobiada al pensar que Adam la haya utilizado para lanzar su carrera y segura de que está jugando con ella, rompe con él. Sin embargo, Adam tiene otros planes…


Título: Diarios de la calle

Título Original: Freedom writers

Género: Drama

Nacionalidad: USA

Director:
Richard LaGravenese

Guión: Richard LaGravenese; basado en el libro "The freedom writers diary" de Freedom Writers y Erin Gruwell

Reparto:  Hilary Swank (Erin Gruwell), Patrick Dempsey (Scott Casey), Scott Glenn (Steve Gruwell), Imelda Staunton (Margaret Campbell), April Lee Hernandez (Eva), Mario (Andre), Kristin Herrera (Gloria), Jacklyn Ngan (Sindy), Sergio Montalvo (Alejandro), Jason Finn (Marcus), Hunter Parrish (Ben)

Sinopsis:
A sus 23 años, todavía con aspecto de estudiante, la idealista Erin Gruwell (Hilary Swank) parece dispuesta a comerse el mundo el día que entra en el instituto Wilson para estrenarse como profesora. Pero su clase lo único que espera es sobrevivir un día más; son un grupo multiétnico de adolescentes de los más variados orígenes. Lo único que parecen tener en común es el odio que se profesan entre sí y la intuición de que el sistema educativo se está limitando a almacenarlos en cualquier lugar antes de que tengan edad para desaparecer. Erin se empeña día tras día en ganarse a sus estudiantes pese a su obstinado rechazo a toda forma de participación en las clases. Sabiendo que cada uno de sus estudiantes tiene una historia que contar, Erin les anima a que escriban un diario con sus pensamientos y experiencias. Los diarios de los chicos pronto dejan de ser deberes de clase y se convierten en un instrumento de afirmación vital; y el contacto con sus estudiantes afecta a Erin mucho más profundamente de lo que ella hubiera podido imaginar.



Título: El violín

Título Original:
El violín

Género: Drama

Nacionalidad: Méjico

Director:  Francisco Vargas Quevedo

Guión:
  Francisco Vargas Quevedo

Reparto: Ángel Tavira (don Plutarco), Dagoberto Gama (el capitán), Fermín Martínez (el teniente), Gerardo Taracena (Genaro), Mario Garibaldi (Lucio)

Sinopsis: Don Plutarco (Ángel Tavira), su hijo Genaro (Gerardo Taracena) y su nieto Lucio (Mario Garibaldi) llevan una doble vida. Por una parte, son humildes músicos rurales y, por otra, apoyan activamente al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor. Cuando el ejército invade el pueblo, los rebeldes deben huir y abandonar las municiones. Haciendo valer su apariencia de inofensivo violinista, Don Plutarco tiene un plan: recuperar las municiones escondidas en su maizal. Su música embelesa al capitán, pero falta recoger las municiones...



Título: Borrachera de poder

Título Original: L'ivresse du pouvoir

Género:
Drama, thriller

Nacionalidad:
Francia y Alemania

Director:
Claude Chabrol

Guión:
Odile Barski y Claude Chabrol

Reparto: Isabelle Huppert (Jeanne Charmant-Killman), François Berléand (Humeau), Patrick Bruel (Sibaud), Robin Renucci (Philippe Charmant), Maryline Canto (Erika), Thomas Chabrol (Félix), Jean-François Balmer (Boldi), Pierre Vernier (Martino), Jacques Boudet (Descarts), Philippe Duclos (Holéo)

Sinopsis: A Jeanne (Isabelle Huppert), una juez de instrucción, le encargan desentrañar e instruir un complejo escándalo de movimiento y malversación de fondos que acusan al presidente de un importante grupo industrial. A medida que avanzan las investigaciones y los interrogatorios que lleva a cabo, se da cuenta de que su poder va en aumento: va sabiendo más secretos y sus métodos de presión también crecen. Pero al mismo tiempo, y por las mismas razones, su vida privada se vuelve más frágil. Y no tarda en hacerse dos preguntas fundamentales: ¿hasta dónde puede utilizar ese poder sin tener que enfrentarse a un poder mayor que el suyo? ¿Hasta qué punto la naturaleza humana puede resistirse al vértigo del poder?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios