Pla se pronunció en estos términos durante el acto de inicio de la campaña electoral y la tradicional pegada de carteles con el lema 'tu voto puede' y 'gana con el cambio', que tuvo lugar en la capital valenciana ante la sede de Blanquerías, y en el que participaron también la candidata a la Alcaldía de Valencia,
Carmen Alborch, y el candidato a la Diputación,
Rafael Rubio.
El líder de los socialistas valencianos se comprometió a "hacer todo lo posible para estar a la altura" de los ciudadanos de la Comunitat y a "trabajar intensamente" para poner fin a los "muchos años y muchos engaños del PP" y ello, dijo, mirando a la gente "cara a cara, escuchándola y respetándola".
Aseveró que a través del "cambio" los ciudadanos "van a ganar en la vida diaria" de la mano de un Gobierno socialista "con responsabilidad" y que "piensa en sus intereses y no en los de otros, que es lo que ha hecho demasiado tiempo el PP", apostilló. Reivindicó el triunfo de la "gente normal" y que vive "con su esfuerzo personal sin tener patrimonio injustificado", frente a la alternativa de los populares tras "doce años prepotencia, autoritarismo y demasiados casos de corrupción".
Por otra parte, indicó que el presidente del PPCV y jefe del Consell, Francisco Camps, "hace poco decía en un mitin que los valencianos nunca agacharíamos la cabeza con él en la Generalitat", lo que consideró "la afirmación de un valenciano de cartón piedra", ya que, a su juicio, "hoy no sólo hemos agachado la cabeza, sino también la rodilla, ante gente que no tiene por qué decirnos nada", aseveró en referencia a que el patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, condicionara hoy la llegada de un gran premio a Valencia a la victoria de Camps.
En la misma línea, criticó que Camps demostrara que "no era el presidente de todos, sino que trabajaba para él", al tiempo que remarcó que "un buen presidente eso no lo puede hacer". Resaltó que la Comunitat necesita un dirigente que "mire a la cara, no se esconda, de la cara" y "responda de todo lo que dirige", además de ser "capaz de reconocer errores" y creer que esta Comunitat "puede mucho más", puesto que es "rica de verdad", incidió.
Servicios públicos "de calidad"
Apostó por unos servicios públicos "de calidad", una asistencia sanitaria "digna" y "sin listas de espera", "dignidad" también en la atención a las personas mayores, así como que la "riqueza de todos" sea "para los que más lo necesitan, en primer lugar, para los mayores y sus familias", resaltó.
Agregó que "ya está bien" de que los jóvenes "más preparados de la historia" tengan "los peores trabajos" y reclamó que puedan "tener viviendas a precios asequibles y no hipotecas a 50 años como quiere Camps", al tiempo que señaló que "se ha acabado" también "el tiempo de los muy ricos" pero sin "escuelas infantiles gratuitas y de calidad de cero a tres años" ni "profesores de apoyo" para "no dejar tirados a los niños que tengan dificultades".
Apostó por un presidente que ponga la Comunitat "donde le toca", que sitúe a las tres provincias en el "mismo plano de igualdad", con idénticos "derechos e inversiones", y en una región "dispuesta a cooperar y trabajar" para lograr un "país mejor" desde "la lealtad" y "pensando en el interés de los ciudadanos y no del partido". Así, criticó que el PP se haya "enfrentado a aragoneses, castellanomanchegos, catalanes, a Europa y a todo el mundo que recriminaba su mala gestión".
Finalmente, aseguró querer "exigir y recriminar" a nivel estatal "con argumentos y no llorando todos los días", y no "que digan que rebajan impuestos y después vayan a pedir ese dinero al Gobierno central". "Para los que tengan más dinero, más impuestos, y para los que no, más servicios y más derechos", sentenció.