Los socialistas pedirán en las Cortes que se diseñe una estrategia regional
El PP asevera que la Comunidad será pionera en el desarrollo del coche eléctrico y reclama un programa nacional de apoyo
lunes 26 de julio de 2010, 14:52h
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León ha aseverado que la Comunidad será pionera en el desarrollo del coche eléctrico al mismo tiempo que reclamó al Gobierno un programa nacional de apoyo.
Según han informado fuentes populares en un comunicado, Castilla y León será "una de las Comunidades Autónomas de España que liderarán el desarrollo del coche eléctrico gracias al compromiso de la Junta de Castilla y León y de diversos ayuntamientos".
Después de que el Grupo Socialista anunciara en rueda de prensa que presentará una proposición no de ley para pedir a la Junta de Castilla y León que diseñe un plan regional de impulso al coche eléctrico, los populares reclamaron por su parte al Gobierno un programa nacional en el que se incluyan tanto beneficios fiscales por la adquisición de estos vehículos, como la realización de infraestructuras eléctricas y puntos de recarga en todo el territorio nacional, informa ep.
Proposición no de ley
El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León propondrá en el próximo Pleno de las Cortes que la Junta diseñe una estrategia regional de impulso al coche eléctrico para evitar que cuando Renault comience a producir unidades en sus plantas de la región "los vehículos tengan dificultades para la venta".
El viceportavoz del Grupo Socialista, Jorge Félix Alonso ha presentado hoy la proposición no de Ley que defenderá en el próximo plenario regional y en el que se pide al Gobierno regional que la estrategia recoja ayudas económicas para empresas y compradores, la creación de infraestructuras de recarga en espacios públicos y privados y formación de los trabajadores de talleres y centros de reparación, entre otras medidas.
Alonso ha aseverado que es el momento de "pasar de los anuncios a los hechos" porque considera que la fabricación en las factorías de la Comunidad de este nuevo modelo de vehículo es "un elemento fundamental" para la región. Así, recordó que el Gobierno de España ya tiene elaborada una estrategia nacional que puede "servir de modelo" para la Junta de Castilla y León.
No obstante, por la situación "particular" de Castilla y León, con dos factorías de Renault que van a trabajar en el coche eléctrico a partir de la segunda mitad de 2011, requiere el desarrollo de un proyecto regional.
Jorge Félix Alonso recordó que en 2009 las Cortes aprobaron una proposición para la implantación de un proyecto piloto para el desarrollo de las infraestructuras necesarias para la recarga de este tipo de vehículos y que aún no se ha desarrollado. En este sentido, ha apuntado que la espera a la homologación de las conexiones de recarga, motivo dado por la Junta para el retraso de la puesta en marcha del proyecto, "no puede ser un obstáculo" para que se implante el programa.
Para Alonso, el vehículo eléctrico "no es sólo un generador de empleo en lo relativo a las empresas constructoras de automóviles, sino también en los relativo a los fabricantes de componentes". Por ello, entre las diez medidas planteadas por los socialistas en la proposición se encuentra la reclamación de ayudas para empresas fabricantes de vehículos y también para las de componentes.
También se plantea que las redes de infraestructuras de recarga pueden concretarse a través de convenios con empresas eléctricas, como Iberdrola. De hecho, ya se ha explicado por parte del Gobierno regional y de los ayuntamientos de Valladolid y Palencia que se contará con esta compañía para el citado proyecto de fomento de postes de recarga que conllevará la instalación de 40 de estos puntos en ambas ciudades.
Por otro lado, se plantea la formación de los trabajadores, el desarrollo de la I+D+i ligada a las universidades y centros tecnológicos de la Comunidad, la coordinación con los ayuntamientos para la modificación de las ordenanzas municipales y la implantación de ayudas económicas para el impulso y la implantación de los vehículos..
Para el parlamentario socialista, el desarrollo del conjunto de medidas "no tendrá un coste económico significativo".