Buenos resultados y una llamada a la reflexión. Izquierda Unida ha hecho balance este martes de las elecciones con una conclusión clara: "La victoria incontestable del PP y la necesidad de recuperar el pulso a la sociedad en un retroceso general de la izquierda". Así lo consideran los candidatos electos en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital, Inés Sabanés y Ángel Pérez, respectivamente, que aseguran que la subida de IU responde "a nuestro buen trabajo y no al desplome del PSOE".
Acompañados por el coordinador del partido en Madrid, Fernando Marín, tanto Sabanés como Pérez se han mostrado moderadamente contentos con los resultados obtenidos por IU en los comicios de este domingo. La candidata electa en la Comunidad asegura que "hemos conectado con los ciudadanos gracias a nuestro trabajo previo importante y por estar en los conflictos y asuntos importantes de Madrid". Por eso, ha calificado de "excelentes" los resultados de su partido -que gobernará en ocho ayuntamientos: Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Casarrubuelos, Fuentidueña de Tajo, Navalagamella, Bustarviejo y posiblemente Lozoya- porque, apunta, "se ha valorado que, frente a la ira y al ruido de otros, hemos hecho una campaña explicativa trasladando los proyectos políticos que defendemos". "Nuestros éxitos se atribuyen a nuestro propio trabajo", sentenció.

Con todo, ha reconocido "la hegemonía del PP en Madrid" y la necesidad de "luchar" para que la izquierda se haga hueco en Madrid. "No podemos defraudar a nadie. En cada institución y en cada conflicto estaremos haciendo crecer nuestra alternativa y oposición al PP", señaló Sabanés. Asimismo, habló de que el partido debe tener una gran capacidad para hacer "alianzas de progreso" con programas que "respondan a nuestro mensaje sin ser subsidiario de nadie". Por último, la líder de IU afirma que "seguiremos trabajando por los derechos y mejora de las condiciones de los ciudadanos y estaremos presentes para constituir desde la izquierda nuestra propia hegemonía".
Aunque Sabanés comentó que en Madrid "gobierna la derecha porque en la izquierda no se ha podido reformular un buen proyecto que sea capaz de entrar al gran debate con el PP, que no es otro que el problema de lo público y lo privado", fue Ángel Pérez quien se manifestó más rotundo para pedir una reflexión de fondo de la izquierda madrileña. "El triunfo del PP es incontestable -dijo-, Hay un avance de la derecha que representa la privatización y políticas de desigualdad que nos debe preocupar".

Aseguró que la victoria del Partido Popular demuestra que en Madrid "hay mucha población que ve bien pagar dos veces los mismos servicios y nuestra tarea será demostrarles que eso no está bien". Así, reclamó una análisis que "nos haga ser capaces de crear una estrategia real de la izquierda que debe recuperar parte de su identidad desde el punto de vista ideológico". En ese sentido, subrayó el papel de IU porque "no es complemento de nadie, tiene cordón umbilical propio". "Para que haya un cambio, este partido es una parte necesaria", indicó.
Por otro lado, Pérez valoró "los buenos" resultados de IU en las elecciones ya que "hemos hecho un discurso diferenciado, moderado y entendido por la gente". También subrayó que la subida de Izquierda Unida no responde "al desplome" del PSOE: "Cuando acertamos, avanzamos; cuando nos equivocamos, retrocedemos", dijo. Eso sí, los resultados son buenos porque "ha habido un trasvase de voto a IU desde otras fuerzas, desde la abstención y desde la izquierda plural, algo que no pasaba desde 1995" pero "insuficientes porque la segunda fuerza política nos triplica en votos. Hay que votar más a IU porque con cinco concejales no podemos cambiar Madrid como queremos".