Ecuador lleva el caso Chevron hasta la Unasur
jueves 28 de julio de 2011, 20:44h
El Canciller Ricardo Patiño señaló que durante la reunión de UNASUR el presidente Rafael Correa planteará el juicio que se ventila en Ecuador contra la petrolera estadounidense Chevron por daño ambiental.
Además destacó el “excelente momento” de las relaciones entre Ecuador y Perú, y anticipó que durante la reunión de UNASUR, Correa planteará a sus colegas avanzar en la consolidación de la Nueva Arquitectura Financiera de la región.
¿En la coyuntura de la posesión del Presidente electo de Perú, Ollanta Humala, cuál es la expectativa del Presidente Rafael Correa y del Gobierno Nacional para dar continuidad a la agenda bilateral que ha tenido un avance significativo en los últimos cuatro años, especialmente en la ejecución de proyectos?
Espero que haya una expectativa recíproca del fortalecimiento de las relaciones entre los dos países, que viven un excelente momento. Esperamos y confiamos que esto continúe en los próximos cuatro años.
¿Luego de la transmisión de mando, se desarrollará la reunión Extraordinaria de la UNASUR y la Cumbre del Consejo Presidencial Andino, en ese espacio está previsto tratar una agenda común con Perú o la revisión de agendas bilaterales con alguno de los Presidentes?
Lo que podría llamarse una reunión bilateral no está programado pero siempre hay oportunidad de un breve diálogo entre los Presidentes, por si hubiese algún tema en particular que les interese. En general los temas de la relación bilateral: reuniones o gabinetes entre los dos países que puedan seguirse sosteniendo ha sido informado a nuestro equipo de Cancillería, esa voluntad del nuevo Gobierno de Perú de sostener ese tipo de encuentros.
¿Se ha delineando una hoja de ruta con el nuevo Gobierno de Perú para dar continuidad a esos esfuerzos?
Espero tener la oportunidad de un breve diálogo con el nuevo Canciller de Perú, respecto de lo que podría ser una nueva hoja de ruta o mantener la que existe, pero ello insisto implica conversar con Rafael Roncagliolo y que nos pongamos de acuerdo de cómo continuar con esta relación.
En cuanto a la UNASUR y el Consejo Andino, existe un documento que está previsto firmarse entre los Presidentes. Al tratarse de una reunión de ese nivel, se analizarán temas que cada uno de los Jefes de Estado quiera establecer. No hay una agenda cerrada, sino es una agenda abierta, cada uno de ellos establecerán algunos puntos de sus inquietudes y prioridades.
También se van a saludar los procesos avanzados en la UNASUR, en los últimos meses, como por ejemplo, el Centro de Investigaciones sobre temas de defensa, avances en asuntos de salud, una propuesta y observación electoral sudamericana.
¿Ecuador tiene una propuesta concreta para estos organismos?
El Presidente Correa ha manifestado el interés en reiterar dos temas especialmente: todo aquello relacionado con la Nueva Arquitectura Financiera y presentará la información sobre el proceso judicial que Chevron ha mantenido con Ecuador y los problemas generados en ese sentido. Esperamos que esto sea tratado.