El mapa fue estructurado de acuerdo con la Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo, cuya aprobación, en 2005, generó la protesta chilena por una supuesta alteración unilateral de la frontera por parte del gobierno de entonces. Sin embargo, el mapa publicado por la Cancillería no solo muestra una superposición de zonas marítimas entre ambos países, sino que precisa el área de controversia con el vecino del sur.
En declaraciones al diario Perú.21 el titular de Torre Tagle, José García Belaunde, informó que la publicación de esta Carta forma parte del proceso que seguirá el Perú para aclarar la frontera marítima con Chile en la Corte de La Haya. "Estamos cumpliendo, primero, con la Ley de Bases; después, esta cartografía va a ir a La Haya junto con el expediente", dijo tras precisar que la elaboración de este documento también tuvo como base el Tratado de 1929, con el que se definieron los límites terrestres con Chile.
García Belaunde recordó que el país del sur no admite que exista una controversia sobre esa zona mientras que el Perú sí, lo cual ha llevado al Gobierno a resolver este tema en el exterior.
Chile llama a consultas a su embajador
La respuesta de Chile no tardó. El canciller, Alejandro Foxley, anunció la presentación de una nota de protesta que sería entregada al embajador peruano Hugo Otero, según la agencia AFP. "El Gobierno de Chile reafirma que las proyecciones sobre espacios marítimos chilenos que pretende efectuar el mapa publicado por el Perú carece de todo efecto jurídico internacional y no son aceptables para Chile", enfatizó Foxley.
Hoy por la mañana, Chile llamó a consultas a su embajador en Perú, Cristián Barros, tras la publicación de una nueva cartografía marítima en Perú, en la que ese país reivindica soberanía sobre un área en la que Chile actualmente ejerce dominio, informó la cancillería.
En un escueto comunicado de tres líneas, el ministerio comunicó que el embajador Barros "ha sido llamado a informar a contar de esta fecha".
"El Gobierno de Chile manifiesta su más formal protesta por la citada publicación. El Gobierno de Chile reafirma que las proyecciones sobre espacios marítimos chilenos que pretende efectuar el mapa publicado por el Perú carecen de todo efecto jurídico internacional y no son aceptables para Chile", señaló la nota.