www.diariocritico.com

La 'otra cara' de la Iglesia en España

Blázquez reconoce el derecho a recuperar la memoria histórica pero 'sin reabrir heridas y atizar rencores'

Blázquez reconoce el derecho a recuperar la memoria histórica pero "sin reabrir heridas y atizar rencores"

lunes 19 de noviembre de 2007, 14:55h
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo de Bilbao, monseñor Ricardo Blázquez reconoció "el derecho de cada grupo humano a rememorar su historia" pero advirtió de que no debe servir para "reabrir heridas, atizar rencores y alimentar desavenencias".

   Durante su discurso inaugural de la XC Asamblea Plenaria, que se centró fundamentalmente en la reciente beatificación de 498 mártires españoles durante la persecución religiosa en el Siglo XX, el número uno de la Iglesia Católica española afirmó que "cada grupo humano --sociedad, iglesia, partidos políticos, sindicatos-- tiene derecho a rememorar su historia y a cultivar su memoria colectiva, ya que de esta manera profundizan también su identidad".

   En esta línea, añadió que también la Iglesia "desea que se haga plena luz sobre el pasado: Qué ocurrió, cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué consecuencias trajo". Sin embargo, alertó de que "no es acertado volver al pasado para reabrir heridas, atizar rencores y alimentar desavenencias".

   "La memoria colectiva no se puede fijar selectivamente", insistió el prelado, para quien sólo "una aproximación abierta, objetiva y científica evita la pretensión de imponer a la sociedad entera una determinada perspectiva en la comprensión de la historia".

   En este sentido, también señaló que se debe recordar "sin ira las etapas anteriores de la historia, sin ánimo de revancha, sino con la disponibilidad de afirmar lo propio y de fomentar al mismo tiempo el respeto a lo diferente, ya que nadie tiene derecho a sofocar los legítimos sentimientos de otro ni de imponerles los propios".

   "La lectura de la historia no debe servir para enfrentarnos sino para recibir de ella o la corrección por lo que hicimos mal o el ánimo para proseguir en la senda acertada", indicó.


Homenaje a los mártires de la Iglesia

   Concretamente sobre los mártires, monseñor Blázquez destacó que "no denuncian ni señalan a nadie ni guardan rencor en su corazón" y que su beatificación "tampoco va contra nadie y a nadie echa en cara su muerte". "A nadie se acusa, a nadie se pide cuentas", apuntó.

   Durante su discurso, el prelado también hizo referencia al cardenal Vicente Enrique y Tarancón al cumplirse este año el centenario de su nacimiento. De él, destacó "sus dotes humanas y experiencia pastoral" para dirigir la Iglesia española "en la transición de un régimen personal a un régimen democrático con los numerosos y profundos cambios implicados". "Era un hombre a quien pusieron en un puesto difícil en un momento difícil", indicó.

   Asimismo, aseguró que fue "una persona que contribuyó poderosamente a que la Iglesia acometiera los cambios necesarios y respondiera con dignidad y clarividencia al desafío que le planteaban la aplicación del Concilio Vaticano II en la transición de nuestra historia".

   "Podemos reconocer que la Iglesia estuvo a la altura del momento histórico; y la sociedad española quedó en general satisfecha de la transición de un régimen a otro", añadió el prelado, quien dedicó la última parte de su discurso al XXV aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a España.

   Al respecto, el nuncio apostólico en España, monseñor Manuel Monteiro de Castro, resumió, durante su intervención ante los obispos, los principales mensajes del Pontífice durante aquella primera visita. Así, recordó a los prelados "su misión de santificar a los fieles con su ejemplo" y de "ser compasivos y sacrificados".

   "Los obispos no están sólo para administrar los sacramentos deben ser también pastores dedicados y vigilantes", apuntó el nuncio, quien afirmó que el recuerdo de los 498 mártires debe servir de "estímulo, sobre todo para los obispos, para ser testigos del Evangelio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios