www.diariocritico.com

Concentraciones silenciosas por el atentado de ETA

Contra el terrorismo, todos a una

Contra el terrorismo, todos a una

En todos los manifiestos hubo palabras de apoyo a las Fuerzas de Seguridad

lunes 03 de diciembre de 2007, 17:55h

Hoy lunes, ha sido un día para que instituciones y ciudadanos muestren su repulsa por el atentado terrorista que el sábado se cobró la vida de un guardia civil y dejó herido muy grave a otro. En las Cortes regionales, trabajadores, funcionarios y diputados, con el presidente a la cabeza, Francisco Pardo, y el jefe del Ejecutivo de la región, José María Barreda, guardaron un minuto de silencio, al término de un pleno especial sobre la discapacidad celebrado por la institución.  Todos los ayuntamientos de la región secundan una concentración silenciosa de cinco minutos.

Un centenar de personas, entre los que se encontraban representantes políticos y sindicales, se manifestaron hoy en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo para expresar su "más firme y enérgica" condena y trasladar su pesar y solidaridad a las familias de los guardias civiles Raúl Centeno Bayón y Fernando Trapero, así como a todos los miembros de la Guardia Civil.

A través de un manifiesto, al que dio lectura el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, los toledanos expresaron que el atentado perpetrado el pasado sábado por la banda terrorista ETA es una nueva muestra de la vocación "criminal" de la organización y expresión de su rechazo a cualquier comportamiento democrático como forma de convivencia política.

El regidor toledano aseguró que la respuesta a este asesinato, como ya han suscrito en Madrid las fuerzas políticas, sindicales y sociales, ha de ser la unidad de todos los demócratas y ciudadanos de bien y manifestó que Toledo se suma a esos sentimientos, considerando que la fuerza de "nuestra unión" es mucho más sólida y contundente que cualquier acto violento.

La ciudad de Toledo, con esta concentración, quiso mostrar el apoyo de los toledanos a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en la confianza de que este respaldo es fundamental para conseguir erradicar la violencia etarra y llevar a los terroristas ante los tribunales de Justicia, "a la cárcel".

García-Page reseñó que "por muy duros que sean los ataques terroristas, los demócratas jamás renunciaremos a permanecer juntos para hacerles frente. Lo hacemos con los instrumentos que el Estado de Derecho pone en nuestras manos: contundencia política dentro del marco constitucional, efectividad en las actuaciones policiales, firmeza en las decisiones judiciales y unidad", leyó.

"Juntos podemos derrotar al terrorismo y juntos expresamos nuestra cercanía con todos quienes sufren y han sufrido sus consecuencias. Los toledanos deseamos la recuperación del guardia civil herido y unimos nuestro silencio al de todos cuantos lloran la muerte de Raúl Centeno", concluyó el manifiesto.

A la concentración asistieron entre otros, la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez; los diputados regionales del PP Leandro Esteban y Natalia Tutor; el ex alcalde de Toledo, Agustín Conde; el presidente del Consejo Económico y Social, Juan Antonio Mata; los portavoces de los Grupos Municipales del PSOE, Rafael Perezagua; el PP Paloma Barredo, e IU, Aurelio San Emeterio, y representantes políticos, sindicales y del Ejército.

"ETA no tiene escrúpulos"

En declaraciones a los medios, la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, afirmó que "el último atentado de ETA demuestra una vez más que no tiene ningún tipo de conciencia ni escrúpulos en relación con la defensa de algo tan importante como es la vida de las personas, y que no tiene ninguna gana de intentar resolver esta situación de forma pacífica".

El Gobierno de Castilla-La Mancha, aseguró, quiere mostrar la solidaridad con todas las familias que se han visto afectados y "esperando que la persona que sigue herida muy grave y pueda recuperarse en la medida de lo posible" y confió en que esta situación terminase de una forma razonable y democrática. "La unidad de todos es lo más importante", aseveró.

Por su parte, el presidente del Grupo Municipal Popular, Lamberto Pineda, a preguntas de los medios, afirmó que mientras no logre el Estado de Derecho derrotar a la banda, estas concentraciones "vamos a seguir teniéndolas". Asimismo, dijo que el PP siempre ha ofrecido la unidad para derrotar a la banda terrorista ETA y apuntó que el Gobierno en vez de dar un paso en falso debe dar un paso adelante para terminar con la banda.

Talavera de la Reina (Toledo)

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) convocó a los talaveranos a participar en una concentración silenciosa a las puertas del Consistorio para condenar el último atentado de la banda terrorista ETA. Después de la concentración a la que asistieron cerca de 200 personas, el alcalde José Francisco Rivas, manifestó en declaraciones a los medios que "una vez más, la puerta del Ayuntamiento se ha convertido en un espacio de dolor por las últimas víctimas de ETA".

De este modo, envió un mensaje de solidaridad a los familiares y repulsa "hacia estos asesinos que ponen de manifiesto que no saben hacer otra cosa más que matar". En este sentido, mostró su "desprecio" más absoluto hacia estos terroristas que "tendrán que matarnos a todos", dijo, "para conseguir su objetivo".

Finalmente, trasladó su agradecimiento a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a la Justicia española y a todas las fuerzas políticas democráticas que, junto a los sectores sociales, han hecho posible un manifiesto conjunto para rechazar de lleno el terrorismo.

Asimismo, el presidente del Partido Popular, Gonzalo Lago, mostró su rechazo ante este atentado y trasladó su pésame y apoyo a los padres y familiares de las víctimas.

Guadalajara

Alrededor de medio millar de personas se manifestaron hoy en la Plaza Mayor de Guadalajara para mostrar su protesta por el último atentado cometido por la banda terrorista ETA. La concentración tuvo lugar frente al Ayuntamiento de la capital y al frente de la misma estaban, entre otros, el vicepresidente primero de la Junta, Fernando Lamata y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román.

Lamata, tras cinco minutos de silencio y los aplausos de los concentrados, manifestó, en declaraciones a los periodistas, "el más sentido pésame del Gobierno regional a la familia del guardia civil fallecido y el apoyo del Ejecutivo autonómico a los familiares del agente herido", declaró.

Además el vicepresidente quiso reiterar el afecto de todos los españoles a los guardias civiles que "están trabajando día a día por nuestras libertad y nuestras vidas". Según Lamata, "con ellos está Guadalajara y con ellos está Castilla-La Mancha transmitiéndoles con su silencio contenido la firmeza de todo el pueblo español que está unido contra ETA. Vamos a acabar con ETA. Con todo el peso de la Ley los asesinos pagarán", indicó.

"Los asesinos no tienen otra salida que la cárcel y para ellos la unidad de todos los demócratas de todas las fuerzas políticas y sociales, la de todos los ciudadanos de España que en democracia van a respaldar a esas fuerzas de seguridad y esa acción de la Justicia que va a ser implacable con los terroristas. Los terroristas no tienen salida. Hoy toca estar unidos frente al terrorismo , sobran las palabras y hay que hacer que la fuerza de la ley caiga con todo su firmeza sobre los terroristas", expresó.

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, por su parte, calificó de "alimañas" a quienes utilizan el asesinato y la violencia para conseguir sus objetivos y quiso transmitir la condolencia y el apoyo "de la ciudad de Guadalajara" a las familias de los guardias civiles que han sido víctima del atentado etarra.

Además, Román, recordó el largo periodo de la banda terrorista "que lleva cuatro décadas sin dejar de matar" y aseguró que es el momento en que "todos nos unamos en la lucha contra ETA y con ese único objetivo".

En su opinión, está demostrado que sólo "desde el Pacto por las libertades que suscribieron los dos grandes partidos políticos hace cinco años es la única manera de acabar con los terroristas. Son las medidas políticas y judiciales las que hagan que ETA desaparezca de una vez por todos". Por último, animó a participar en la manifestación que se va a realizar mañana en Madrid "porque todos unidos podemos acabar con ETA y su entramado".

Ciudad Real

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, hizo hoy un llamamiento a la colaboración y al consenso de toda la ciudadanía para la defensa firme de la vida, de la libertad y de la democracia y aseguró que al terrorismo sólo se le puede combatir y derrotar con la unidad de los demócratas y con la fuerza del Estado de Derecho.

Romero hizo estas afirmaciones durante la concentración de condena celebrada hoy ante el Ayuntamiento de la capital por la asesinato el pasado sábado del guardia civil Raúl Centeno en un atentado en el sur de Francia, atentado en el que también resultó herido de gravedad otro guardia civil, Fernando Trapero.

Al acto asistieron cerca de 400 personas y representantes de las principales instituciones, entre ellas, la mayoría de los concejales del Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Comunidades, subdelegado del Gobierno, fiscal y presidente de la Audiencia Provincial y representantes de empresarios y sindicatos.

Antes de guardarse cinco minutos de silencio, la alcaldesa leyó un comunicado conjunto en el que se transmitía el pésame a la familia de Centeno, se hacía un ferviente deseo de recuperación de Trapero y se mostraba el apoyo a todas las víctimas del terrorismo.

En nombre del pueblo de Ciudad Real, se señalaba en el texto, "condenamos y rechazamos con toda la fuerza este nuevo crimen  del terrorismo", asegurándose que "ETA nunca conseguirá doblegar a la democracia y lo único que pueden esperar los terroristas es que la acción de la Justicia les haga pagar por sus crímenes".

En el documento también se expresaba el apoyo y respaldo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a todos los componentes de la Administración de Justicia  en su lucha contra el terrorismo. De forma especial, se manifestaba la solidaridad con la Guardia Civil, a la que pertenecen las dos víctimas de este último atentado, y se mostraba "como siempre, el apoyo al Gobierno para que pueda acabar con ETA".

El hecho de que el atentado se haya cometido en Francia, según se decía en el comunicado, sólo "refuerza nuestra convicción de que la colaboración internacional, en especial, la que mantienen los gobiernos de España y Francia, es un instrumento esencial en la lucha contra el terrorismo".

Al final del acto, un grupo de personas se dirigió a las autoridades presentes dando vivas a la Guardia Civil y gritos de "todos somos Alcaraz", en referencia a Francisco José Alcaraz, presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).La ciudad de Albacete se sumó hoy a los actos de repulsa contra el atentado que el pasado sábado sufrieron dos jóvenes guardias civiles en el sur de Francia, reuniendo a mas de un centenar de ciudadanos a las puertas del Ayuntamiento.

Albacete

La ciudad de Albacete se sumó hoy a los actos de repulsa contra el atentado que el pasado sábado sufrieron dos jóvenes guardias civiles en el sur de Francia, reuniendo a mas de un centenar de ciudadanos a las puertas del Ayuntamiento.

El alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, leyó un manifiesto firmado por todas las fuerzas políticas, sindicatos y empresarios, mostrando absoluto rechazo al último atentado perpetrado por la banda terrorista ETA. En el comunicado se expresaba la condolencia y solidaridad con las familias de las victimas, resaltando que el terrorismo se combate con la unión de los demócratas.

Tras un minuto de silencio en memoria de las victimas, un portavoz de la asociación unificada de la Guardia Civil, José Maria Vizcaíno también condenó el atentado sufrido por sus compañeros, y acompañó en el dolor a los familiares.

Además, trasladó un mensaje a la banda terrorista: "que la Guardia Civil va a seguir luchando con toda determinación, con la ley en la mano, para que estos asesinos tengan únicamente el futuro de la cárcel, para que se pudran en la cárcel, y no vamos a cejar en nuestro empeño hasta conseguir, que la banda terrorista ETA desaparezca de nuestro país y de nuestras vidas", dijo.

Por su parte el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Antonio Lázaro, también presente en la concentración, lamentó los hechos, señalando que lo sufren como sufrirían un atentado que costase la vida a otros miembros de los cuerpos de seguridad del Estado, o civiles.

  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios