Esta fue una clara alusión al general Nicolás de Bari Hermoza Ríos, su ex hombre incondicional, pues cuando ocurrió el asesinato de nueve estudiantes y de un profesor de La Cantuta, en 1992, el alto oficial ocupaba el cargo de presidente del Comando Conjunto y comandante general del Ejército.
"El responsable de la estrategia y de las operaciones contra la subversión era el presidente del Comando Conjunto. Yo doy la política, las directivas, no doy estrategias; el presidente no es militar, no elabora planes", señaló el procesado en el juicio que se le sigue por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.
Fujimori se preocupó por dejar sumamente claro este punto, ya que, inclusive, fue reiterativo y dijo: "El Comando Conjunto tenía la responsabilidad de las operaciones, es el que controla al Servicio de Inteligencia del Ejército (donde nació el grupo Colina)".
"A mí, la ley no me permite dar estrategias ni órdenes a mandos militares, tampoco tenía trato directo con mandos intermedios ni con el jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE). Ha habido transgresiones o excesos, pero han sido casos aislados, no parte de mi política", subrayó.
Las preguntas que le hizo su abogado, César Nakazaki, apuntaban a presentar a Fujimori como un ex presidente que no trataba con mandos militares y que no fue informado de la participación de agentes de Inteligencia en las matanzas.
Sin embargo, el vocal César San Martín se encargó de poner en evidencia esas incoherencias. El magistrado le dijo: "Usted sabe que en el mundo militar nada se mueve sin que el jefe lo sepa y, en ese sentido, ¿qué hizo Ud. en 1993 cuando se enteró de que militares habían participado en los crímenes?, ¿removió a algún mando militar?". La respuesta de Fujimori fue negativa.
El vocal insistió: "Cuando uno es presidente y nota que hay excesos, como usted lo reconoce, entonces hace cambios, afina, porque si no para qué uno es presidente. ¿Usted qué hizo?". Fujimori respondió: "Sé que mi respuesta es poco creíble, pero yo estaba ocupado en otros temas".
"Debido a la importancia de la lucha antisubversiva, un presidente se preocupa por colocar a los mejores cuadros en instancias claves del Ejército. ¿Usted lo hizo?", fue otra de las preguntas, ante la cual Fujimori señaló: "No me va a creer, pero no conocía a esos militares".