www.diariocritico.com
Roberto Brasero, meteorólogo español
Ampliar
Roberto Brasero, meteorólogo español (Foto: Captura vídeo Instagram Roberto Brasero)

Roberto Brasero alerta de una nueva DANA y cunde el pánico entre los espectadores

El famoso meteorólogo de Antena 3, Roberto Brasero, acaba de hacer una predicción para los días previos a la Navidad que no ha dejado a nadie indiferente.

Por ejemplo, el frío parece haber llegado para quedarse. El meteorólogo español ha advertido de que vienen grandes heladas para las próximas jornadas, lo cual supondrá un cambio significativo en las condiciones climatológicas vividas hasta ahora.

Para Brasero, la bajada de estas temperaturas podría marcar un antes y un después a las puertas de unas fiestas que parece que serán complicadas.


De hecho, no recomienda que nos dejemos el abrigo en casa si no queremos sufrir el frío de forma extrema porque las heladas que lleguen serán extremas, como nunca se han visto.

Aunque al mediodía los termómetros podrán llegar a marcar unas temperaturas asequibles, Brasero pone el foco en las tardes y, sobre todo, en las noches, que serán más duras de lo habitual.

"El viernes no lloverá, pero volverá a hacer mucho frío. Se avecina un frente que dejará un aire frío, además de heladas y una notoria bajada de las temperaturas", aseguraba el toledano en su predicción vespertina de este miércoles.

Será a partir del próximo sábado, día 21, cuando, sobre la Península y Baleares, se verá un predominio del tiempo estable sin precipitaciones salvo en el extremo norte peninsular, que irá acompañado de nieblas matinales.

Ya el domingo, cuando la DANA habrá abandonado la escena, se espera que empiecen a recuperarse de nuevo las temperaturas.

Esa tendencia podría mantenerse en el inicio de la semana que viene y, en especial, en Nochebuena y en Navidad, cuando se podrían registrar temperaturas superiores a las de estos últimos días.

Brasero explica por qué no debemos temer una nueva DANA

Brasero, consciente de que la palabra nueva DANA puede causar impresión en más de un espectador, ha querido hacer algunas aclaraciones.

Aunque el término suele asociarse con lluvias torrenciales y fenómenos extremos, no siempre genera situaciones tan adversas. Un ejemplo de ello es la DANA que se espera este fin de semana en el suroeste de la península.

Y es que, recuerda Brasero, "no todas las DANAs son iguales", y la que llega no tiene nada que ver con la que causó la tragedia de Valencia.

En el caso de esta nueva DANA, que se situará en el suroeste, las principales consecuencias las tendremos en Andalucía.

Por allí, el ambiente del fin de semana será bastante nuboso, con algunas lluvias. Tan sólo en la zona del Estrecho se podrían producir algunas tormentas más intensas, aunque sin avisos meteorológicos.

Es por eso que, Roberto Brasero, destaca que más que el concepto de DANA, lo que nos deben preocupar son los avisos.

Estos se activan cuando los meteorólogos consideran que el embolsamiento de aire frío puede generar tiempo muy adverso. En esos caso, hay que tomar medidas para evitar problemas.

Volviendo a la DANA de este fin de semana, según Roberto Brasero habrá que estar atentos a su evolución el domingo.

Será entonces cuando se desplace hacia las Canarias, donde podría generar chubascos intensos ese día. Es posible que, viendo la evolución de las precipitaciones, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) decida activar avisos en las próximas horas.

En el resto del país, el sábado tendremos un día bastante calmado, con tan sólo algunas precipitaciones en el norte y en los Pirineos. Por allí, es posible ver nevar por encima de los 1.000 metros.

Las altas presiones se impondrán también el domingo, aunque el flujo húmedo del norte podría mantener el ambiente nuboso todo el Cantábrico.

¿Hasta cuándo la DANA EN Canarias?

La DANA continuaría el lunes sobre Canarias, igual que las precipitaciones. En las islas de Lanzarote y Fuerteventura irán a menos a lo largo de la jornada, mientras que en el resto del archipiélago aún se mantendrán. Especial atención al noreste de La Palma, donde de madrugada pueden ser intensas.

El martes la DANA comenzaría a alejarse de Canarias y las precipitaciones irían remitiendo. Aún este día pueden producirse chubascos más aisladas en La Palma, Tenerife, La Gomera y El Hierro.

Los acumulados que puede dejar esta DANA en Canarias serán más significativos al norte de las islas y pueden destacar en el noreste de La Palma, con previsión de casi 100 mm hasta el martes. En el norte de Tenerife y Gran Canaria, pueden sumar más de 30 mm.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios