www.diariocritico.com
Joe Biden
Ampliar
Joe Biden (Foto: Casa Blanca)

Biden dejará la Casa Blanca sacando a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

miércoles 15 de enero de 2025, 09:54h

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió este martes eliminar a Cuba del listado de países que patrocinan el terrorismo, apenas días antes de que Donald Trump asuma el cargo.

Fue Trump quien, durante su primer mandato, incluyó a la isla en este registro que conlleva graves sanciones económicas y diplomáticas.

Esta medida, según han señalado altos funcionarios de la Administración estadounidense, se enmarca en un esfuerzo por facilitar la liberación de un grupo considerable de presos políticos en un proceso que cuenta con el apoyo del Vaticano, que ha actuado como mediador.

Además, Biden suspendió la facultad de los ciudadanos estadounidenses para presentar demandas en tribunales de Estados Unidos por la expropiación de sus propiedades en Cuba y levantó ciertas restricciones financieras impuestas a la isla.

Liberación de presos en Cuba

La Casa Blanca ha anticipado que, como resultado de estas acciones, se espera que "en un periodo relativamente corto" se produzca la excarcelación de un "número significativo" de prisioneros en Cuba.

Entre ellos, se incluyen personas que participaron en las polémicas manifestaciones de julio de 2021.

Por su parte, el Gobierno cubano confirmó la liberación de 553 personas que estaban condenadas por "distintos delitos". Esta decisión, según un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, fue comunicada previamente por el presidente Miguel Díaz-Canel al papa Francisco en los primeros días de enero.

El documento señala que la medida fue adoptada tras "un análisis detallado basado en las diferentes opciones que contempla la legislación vigente".

Presiones internacionales

Desde la Administración Biden se ha señalado que esta decisión responde, en parte, a solicitudes reiteradas por parte de varios aliados internacionales. Países como España, Canadá, Brasil, Colombia, Chile y miembros de la Unión Europea habían pedido en repetidas ocasiones que se reconsiderara la inclusión de Cuba en la lista negra.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios