www.diariocritico.com
Trenes AVE de Renfe
Ampliar
Trenes AVE de Renfe (Foto: Renfe)

Del 'gran apagón' al gran 'sabotaje': la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, cortada por robo de cable

lunes 05 de mayo de 2025, 07:45h

Un robo de cable en varios tramos de la provincia de Toledo ha alterado gravemente la circulación ferroviaria ayer domingo, causando importantes retrasos y cancelaciones en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla.

Según datos oficiales, al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados por el suceso, registrado a última hora del día, justo cuando miles de personas regresaban tras el puente del Primero de Mayo.

"Acto grave de sabotaje"

El ministro de Transportes, Óscar Puente, no ha dudado en calificar el incidente como "un acto grave de sabotaje" y ha pedido colaboración ciudadana para identificar a los responsables.

Durante las primeras horas del lunes, a las 2:30 de la madrugada, los 10 trenes que aún permanecían detenidos lograron reanudar su marcha, según confirmó el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia.

El Ministerio de Transportes detalló que los puntos donde se produjeron los robos fueron Los Yebenes (en los puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (en los puntos kilométricos 101/400 y 102/200).

Estos actos afectaron directamente a las instalaciones de señalización de la línea, generando retrasos significativos en los servicios de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT. En un primer momento, Adif informó de que el robo fue detectado a las 17:45 horas del domingo entre Mora, Orgaz y Urda, provocando demoras de aproximadamente 25 minutos en los trenes que circulaban por la zona.

Investigación abierta

La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos, centrados en cuatro puntos distintos dentro de un radio de 10 kilómetros. El ministro de Transportes ha subrayado la gravedad del caso, destacando que no se trata de un incidente aislado, sino de múltiples hurtos coordinados que han puesto en jaque el transporte ferroviario en una de las líneas más importantes del país.

Por otro lado, los trabajos de reparación continuaron durante la madrugada, lo que obligó a retrasar una hora la salida de los trenes AVE Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo en ambos sentidos. El presidente de Renfe explicó que el cese total de la circulación no fue exclusivamente consecuencia del robo de cable, sino también de un "enganchón" de un tren de Iryo que dañó la catenaria.

Este segundo incidente, según Fernández de Heredia, fue el principal responsable de las paradas prolongadas una vez que ya se había restablecido parcialmente el servicio.

En un mensaje publicado en X, el director de Renfe respondió a usuarios que preguntaban por qué no se cancelaron las salidas de los trenes si ya se conocía el problema del robo. Fernández de Heredia aclaró que el hurto permitía la circulación, aunque con limitaciones de velocidad, lo que implicaba retrasos de unos 60 minutos. "Esto es lo que se sabía cuando salieron los trenes", precisó.

Críticas desde la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha dejado pasar la oportunidad para criticar la situación. En relación con los trenes AVE paralizados, declaró: "Apagones, averías... Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía".

Mientras tanto, los equipos técnicos de Adif y Renfe continuaron desplegando esfuerzos este lunes para garantizar la normalización total del servicio, aunque las consecuencias del sabotaje y el incidente con el tren de Iryo han dejado otro golpe a la imagen pública de la operativa ferroviaria.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios