www.diariocritico.com
Carlos Mazón
Ampliar
Carlos Mazón (Foto: Generalitat Valenciana)

La jueza no citará a Maribel Villaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA

lunes 12 de mayo de 2025, 15:40h

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, ha notificado 3 autos más en la jornada de este lunes.

En el primero de ellos, la magistrada deniega la solicitud de un abogado de la acusación para que preste declaración como testigo una periodista que al parecer comió el 29 de octubre con el Presidente de la Generalitat.

La instructora justifica su negativa a esa testifical en que no resulta "factible", como ha expresado en anteriores resoluciones, desplazar sustancialmente el objeto de la investigación hacia la actuación del jefe del Consell, dada su condición de aforado y que no es parte en el procedimiento.

Expone la jueza que la investigada Salomé Pradas hizo expresa referencia en su declaración a que mantuvo comunicación, en ocasiones lo intentó, con la duración que se desprende del registro de llamadas aportado, con el President de la Generalitat. Sostuvo igualmente que el envío de la alerta no se condicionaba a la autorización del President.

Dichas manifestaciones se produjeron exclusivamente en respuesta a las preguntas de su letrado, únicas a las que contestó, partiendo de un registro de llamadas que voluntariamente aportó.

Sin embargo, en este caso, de aceptarse dicha declaración testifical, el objeto de la investigación se desplazaría sustancialmente hacía la actuación del President de la Generalitat, lo que indicó, comunicó o con quién, durante las horas en las que comió con la testigo.

Ello, como se ha expresado en anteriores resoluciones, no es factible dada su condición de aforado.

El President de la Generalitat no es parte en este procedimiento, se efectuó un ofrecimiento al objeto de que pudiera declarar como investigado, por lo que, en definitiva, ha de descartarse la citación como testigo de Maribel Vilaplana.

La presa de Forata

En el segundo auto la instructora deniega la práctica de diligencias de investigación solicitadas por otra acusación particular relacionadas con la presa de Forata, ya que ésta no guarda relación con las circunstancias en que se produjo el fallecimiento en Cheste por el que está personada esta representación legal.

Finalmente, la jueza ha dictado un tercer auto en el que admite la personación del Sindicato de Funcionarios de Manos Limpias como acusación popular contra el ex secretario autonómico de Emergencias investigado en esta causa, Emilio Argüeso.

No obstante, la magistrada expone que el letrado de Argüeso, José María Bueno, "se ha definido públicamente como abogado de referencia de Manos Limpias y jefe de sus servicios jurídicos", por lo que le pregunta "si existe o no incompatibilidad entre el ejercicio de defensa que está realizando de Argüeso y el de la acción penal por Manos Limpias contra su cliente".

Por otra parte, la jueza insiste en que no cabe la investigación penal a los máximos responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por "no existir indicio alguno de responsabilidad penal contra sus representantes".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios