El obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, ha generado una fuerte controversia tras afirmar en una homilía que la discapacidad es "herencia del pecado y del desorden de la naturaleza".
Estas palabras fueron pronunciadas el domingo 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes (Salamanca) durante la misa de las 13:00 horas.
La grabación completa está disponible en el canal de YouTube de los carmelitas y ha sido ampliamente criticada por asociaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad.
"Herencia del pecado"
Durante su intervención, Reig Pla declaró: "Venimos del infinito amor de Dios, que nos ha dado la vida a través de nuestros padres y esto asegura tu origen, ¡no eres un fracaso! Ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica, esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza. Pero han sido llamados por Dios y tienen también como nosotros todo el fundamento de nuestra existencia en Dios".
La asociación Asprodes Plena Inclusión Castilla y León ha manifestado este lunes su "profundo malestar y rechazo" ante las palabras del religioso. Todo se conoció por que precisamente la vicepresidenta de la entidad, Mar Sánchez, estaba presente en la misa. Reconoció que al principio no comprendió el alcance de las declaraciones y después, tras tomar conciencia de ello, lo denunció públicamente.
Desde la asociación, que lleva más de 60 años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, calificaron las afirmaciones de Reig Pla como "profundamente ofensivas, estigmatizantes y completamente alejadas del modelo de sociedad inclusiva".
En un comunicado oficial, subrayaron que "la discapacidad no es un castigo ni una consecuencia moral; sus causas son orgánicas y biológicas, ya sean congénitas o genéticas". Además, destacaron la importancia de abordar esta realidad desde el "enfoque de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento pleno de la dignidad de cada persona".
Peticiones a la Iglesia
Asprodes lamentó que en un espacio de recogimiento espiritual se difundan mensajes que perpetúan estigmas. "Esperamos que la Iglesia del siglo XXI revise su lenguaje y actitud para alinearse con una visión verdaderamente inclusiva y respetuosa con todas las personas", señalaron en su declaración.
Además, la asociación extendió una invitación tanto a Reig Pla como a la comunidad eclesial para que conozcan de cerca su modelo de trabajo, centrado en "el respeto, la inclusión y la participación plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, incluida la dimensión espiritual". También reiteraron su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.