Israel autorizó el ingreso de los primeros 5 camiones con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza después de 2 meses y medio de un bloqueo total.
El cierre se implementó cuando se rompió la tregua con Hamás y se reanudaron las operaciones militares en la región.
Según un comunicado del Ejército israelí, "5 camiones pertenecientes a Naciones Unidas, cargados con alimentos para bebés y otros suministros esenciales, fueron transferidos al cruce de Kerem Shalom hacia Gaza".
"Una gota en el océano"
"La carga fue inspeccionada minuciosamente por la Autoridad de Puntos de Cruce del Ministerio de Defensa israelí", precisaron las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI).
Además, aseguraron que continuarán facilitando asistencia humanitaria mientras garantizan que estos recursos no sean desviados hacia Hamás.
El envío marca el primer movimiento de ayuda desde que comenzó el bloqueo más prolongado impuesto por Israel sobre Gaza desde el inicio de su ofensiva militar el 7 de septiembre de 2023.
Sin embargo, Tom Fletcher, jefe de ayuda de la ONU, calificó esta medida como "una gota en el océano" frente a las necesidades urgentes de la población. "Mañana por la mañana debe permitirse el ingreso de una cantidad mucho mayor de ayuda", declaró Fletcher, subrayando la importancia de un flujo regular para evitar saqueos y garantizar que los trabajadores humanitarios puedan utilizar múltiples rutas. También destacó que los bienes comerciales deben complementar los esfuerzos de respuesta humanitaria.
Escalada militar
En las últimas 24 horas, al menos 136 personas perdieron la vida y más de 360 resultaron heridas debido a los ataques israelíes. El domingo, el Ejército lanzó la operación "Carros de Gedeón", intensificando los bombardeos tanto en el norte como en el sur de Gaza. El Hospital Nasser, ubicado en Jan Yunis, al norte de la Franja, fue blanco de ataques, mientras que el Hospital Indonesio en Beit Lahia, rodeado por soldados israelíes, reportó varias víctimas mortales.
Ante esta situación, los líderes de Reino Unido, Francia y Canadá emitieron una declaración conjunta este lunes, advirtiendo que tomarán "medidas concretas" si Israel no detiene su ofensiva militar y levanta las restricciones a la ayuda humanitaria. "No permaneceremos pasivos", afirmaron Keir Starmer, Emmanuel Macron y Mark Carney, quienes instaron al gobierno de Netanyahu a poner fin a lo que describieron como "acciones escandalosas" y garantizar el acceso de asistencia vital a Gaza.
En el comunicado, los mandatarios señalaron que la negativa de Israel a proporcionar ayuda humanitaria a la población civil podría violar el Derecho Internacional Humanitario. Además, calificaron de "insuficiente" el flujo actual de recursos y reiteraron su determinación de reconocer el Estado palestino. Asimismo, criticaron los asentamientos ilegales en Cisjordania ocupada, afirmando: "Nos oponemos firmemente a cualquier intento de expandir dichos asentamientos. No dudaremos en adoptar nuevas medidas, incluidas sanciones específicas".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.