www.diariocritico.com
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
Ampliar
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (Foto: Gobierno)

El PSOE niega la operación contra la UCO pero sindicatos de la Guardia Civil hablan de "purgas"

lunes 26 de mayo de 2025, 16:18h

El PSOE ha desmentido "de forma categórica” que haya una operación clandestina en marcha de los socialistas para desmantelar la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guadia Civil, después de una información publicada en 'El Confidencial' en las últimas horas. "Es falso", han remarcado y han señalado a la posibilidad de iniciar acciones legales. Pero desde la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, JUCIL, han subrayado su "profunda preocupación ante la purga sistemática que el Gobierno del PSOE ha llevado a cabo en los altos mandos" de la institución desde que llegaron al poder en 2018, y, sobre todo, contra la Unidad Central Operativa (UCO).

El Partido Socialista ha afirmado que relacionar al partido con las personas que salen en los audios "solo busca un salto más" en lo que cree que es una "ofensiva diaria contra los socialistas". Además, advierten de que se les imputan unas actividades "de forma falsa e interesada".

"El PSOE se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que crea oportunas, ante una publicación que considera difamatoria y claramente destinada a realizar un daño reputacional al partido", indican esas mismas fuentes.

Alerta también de que "ninguna de las personas" que sale en la grabación que saca el diario digital "está en nómina en el PSOE": "Decir lo contrario solo busca un salto más en esta ofensiva diaria contra los socialistas".

Más tarde, fuentes socialistas han querido recalcar que la grabación "en ningún momento habla en nombre del PSOE" y vuelven a asegurar de que van a tomar acciones legales contra 'El Confidencial'.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha respondido a preguntas de los periodistas en un encuentro económico asegurando que el Gobierno "actúa siempre en colaboración con la justicia, con total transparencia y con total contundencia". Una actitud y una "contundencia", ha señalado, que echa en falta en el PP ante casos como el de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al que ha calificado como "presunto defraudador fiscal".

Presiones para "desmantelar su capacidad operativa"

Pero desde JUCIL han asegurado que "esta unidad, la UCO, ha sido históricamente el cuerpo policial que ha tenido mayor independencia y valentía en la lucha contra la corrupción y la mala praxis de los distintos gobiernos de España. Pero en los últimos tiempos hemos asistido a una serie de ceses y presiones dirigidas a desmantelar su capacidad operativa".

La denuncia aparece tras la publicación de un audio en el periódico 'El Confidencial' en el que personas presuntamente ligadas al PSOE piden a Alejandro Hamlyn (un empresario que se encuentra en juicio en la Audiencia Nacional) información que pueda comprometer a Antonio Balas, teniente coronel de la UCO de la Guardia Civil, que lidera las pesquisas sobre el caso Koldo o la investigación en torno a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno.

"Ahora vemos cómo se pretende apartar también al teniente coronel Antonio Balas, responsable de investigaciones clave que afectan al entorno del presidente del Gobierno, incluyendo a su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez", destaca JUCIL en su comunicado, en el que hace mención a otros ceses a los que llama "purgas" dentro del cuerpo armado, poniendo como ejemplo el de Manuel Sánchez Corbí, coronel jefe de la UCO hasta su cese en 2018, cuando el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, le quitó hablando de pérdida de confianza; o el del coronel Manuel Pérez de los Cobos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios