Después de varios días marcados por temperaturas muy altas para la época del año en buena parte de España, este lunes ha aparecido un cambio de tendencia con la llegada de una vaguada atlántica que va a desplazar el aire cálido hacia el Mediterráneo y va a traer lluvias, tormentas y un fuerte descenso térmico en la mitad norte del país. De esta manera, la semana empieza con un descenso de las temperaturas y más inestabilidad, aunque a partir del jueves habrá otro ascenso térmico, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En los últimos años se han visto situaciones parecidas en el mes de mayo a la vivida en la última semana, aunque las más fuertes fueron las de 2015 y 2022. "Son años recientes y esto encaja con un escenario en el que las condiciones veraniegas comienzan más pronto y lo hacen con mayor frecuencia, sin haber terminado todavía la primavera", ha señalado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Pero, a partir de esta semana, la bajada del calor va a ser muy notable en el nordeste peninsular, "donde los termómetros podrían caer hasta 10 grados respecto al domingo", comenta el experto. Esta tendencia va a seguir el martes y el miércoles, con temperaturas que serán cercanas ya a los valores normales para esta época. Además, la atmósfera va a ser más inestable y se van a formar tormentas localmente fuertes, puntualmente muy fuertes en el norte y este de la península, además de en Baleares.
Inestabilidad y temperaturas propias de esta época
El martes seguirá el tiempo inestable en el norte y este peninsular, incluso en puntos de las Baleares donde podría haber chubascos tormentosos, localmente fuertes en entornos de montaña y aledaños. Durante la primera parte del día las tormentas se van a concentrar en el Cantábrico oriental, moviéndose a Castilla y León e Ibérica riojana, de acuerdo con Meteored. Asimismo, por la tarde se van a recurdecer en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Navarra, interior de la Comunidad Valenciana, Ciudad Real, Guadalajara y sierras del sureste, moviéndose hacia el este.
Las temperaturas van a disminuir el martes en la mitad sur y van a subir en el nordeste y en puntos de Baleares. Zaragoza, Lleida, Málaga, Murcia o Palma llegarán a 32 grados, mientras que Madrid y Granada tendrán 31 y Burgos y Bilbao se quedarán en 21.
De nuevo, el miércoles va a poder haber tormentas en zonas del norte y este de la Península, localmente fuertes. La vaguada va a ir barriendo el noreste, con chubascos tormentosos muy fuertes en Aragón, Cataluña e interior de Castellón. Se van a registrar precipitaciones más débiles y dispersas en otros lugares del norte y de la mitad este, además de en Baleares, según Meteored.
La situación esta jornada será parecida con temperaturas algo más bajas en el nordeste y en Baleares, y que subirán en el Cantábrico y en zonas del Levante, y sin apenas noches tropicales. Se van a pasar los 30 grados en puntos del centro y del sur del país y el ambiente más cálido se encontrará en el interior de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, donde se podría superar los 34 grados, pero en general, van a ser unas "temperaturas más propias de esta época del año", señala la Aemet.
En lo que respecta a Canarias, se van a reforzar estos días los vientos alisios, que van a soplar con fuerza en las zonas habituales. De todas formas, este lunes y martes encontraremos calima y se superarán los 30 grados en medianías del sur de Gran Canaria. Puede haber intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y las temperaturas, a pesar de esos valores altos en puntos de medianías del sur de Gran Canaria, comenzarán una bajada que seguirá hasta mediados de semana.
Nueva subida del mercurio
A partir del jueves comenzará una nueva subida de las temperaturas y las tormentas, aunque no se van a ir del todo y podrán continuar siendo localmente fuertes, aunque más dispersas. Se supone una jornada "más estable", con lluvias en Galicia y tormentas en el nordeste, especialmente en el Pirineo y Sistema Ibérico, aunque más aisladas que días anteriores, y con temperaturas que subirán y contarán con continuidad durante los siguientes días.