www.diariocritico.com
Koldo García, en el Senado
Ampliar
Koldo García, en el Senado (Foto: Captura 'Canal Senado')

Koldo García intenta sin éxito anular las pruebas obtenidas en el registro de su casa

jueves 03 de julio de 2025, 08:58h

El juez Ismael Moreno, encargado de investigar el 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional, ha desestimado la solicitud presentada por Patricia Úriz, ex pareja de Koldo García, para anular el registro realizado el 20 de febrero de 2024.

Ese registro tuvo lugar en su vivienda de Polop de la Marina, Alicante, y durante ese procedimiento, se recolectaron pruebas clave. En especial, las que incriminaron al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien ingresó en prisión el lunes.

Según apuntan varios medios, el juez concluye que "no se aprecia vicio alguno de nulidad en la diligencia de entrada y registro" ni considera necesario llevar a cabo las otras actuaciones solicitadas por la expareja del ex asesor ministerial. En el mismo documento, el magistrado subraya que el objetivo era esclarecer "la existencia de un delito grave" y destaca que no consta ninguna objeción o protesta sobre las circunstancias del registro desde su realización hasta la fecha actual.

Pruebas clave contra Santos Cerdán

Santos Cerdán, Koldo y ÁbalosEn los registros efectuados en el domicilio de Koldo García se hallaron conversaciones grabadas durante 4 años que involucran tanto a Cerdán como a José Luis Ábalos. Estas grabaciones jugaron un papel central en el auto de prisión dictado por el magistrado Leopoldo Puente del Tribunal Supremo, quien destacó la "específica participación" de Cerdán en una trama de adjudicaciones irregulares y comisiones ilegales.

El juez Puente destacó la relevancia de estas grabaciones, calificándolas de "tan explícitas" y señalando que fueron conservadas por Koldo García, "por algún motivo no difícil de imaginar", tras ser inicialmente registradas. Estas pruebas respaldaron los indicios de que Cerdán recibió y distribuyó sobornos relacionados con contratos públicos.

Desestimado por falta de fundamento

Patricia Úriz también había solicitado varias diligencias adicionales para determinar si, durante el registro, se vulneraron los derechos de una menor de 3 años que se encontraba en la vivienda y si el uso de armas automáticas fue proporcionado.

Sin embargo, el juez instructor rechazó estas peticiones argumentando que "del acta extendida al efecto no consta objeción o protesta alguna". Además, destacó que los investigados estuvieron acompañados en todo momento por sus abogados y que el letrado de la administración de justicia documentó exhaustivamente lo ocurrido, garantizando todas las medidas necesarias.

Posición de la Fiscalía

La Fiscalía respaldó la legalidad del registro y se opuso a las gestiones adicionales solicitadas por la ex mujer de Koldo García. Afirma que ya se sabía que en la vivienda de García había armas -se encontraron 9- lo que podría haber supuesto un "evidente riesgo" de reacción violenta.

En cuanto a la supuesta colaboración de Koldo García con la justicia, la Fiscalía señaló que, si realmente hubiera existido voluntad de cooperación, esta debería haberse materializado de forma formal, acudiendo al juzgado o a la Fiscalía para manifestar su disposición. En cambio, su conducta se limitó a hacer comentarios recogidos en una grabación con un tercero -en referencia a Santos Cerdán- y entregar únicamente el material intervenido durante el registro.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios