www.diariocritico.com

Sánchez hace un balance triunfal del curso político y asegura que agotará la legislatura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Ampliar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Moncloa)
lunes 28 de julio de 2025, 12:34h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado este lunes un balance del curso político que acaba ahora con el mes de julio, antes de las tradicionales vacaciones de agosto.

Lejos de basarse en el escándalo del 'caso Cerdán' y el 'caso Koldo', ambos vinculados y que apuntan a presunta corrupción en el entorno de su partido, el PSOE, Sánchez hizo un discurso triunfalista. Además, insistió en la idea de agotar la legislatura: "Duran 4 años... las elecciones son en 2027".

Sánchez destacó la fortaleza de España en comparación con otras economías de su entorno y subrayó que los datos del empleo reflejan ese dinamismo. En particular, resaltó que "más de 10 millones de mujeres están ocupadas", cifras récord en términos de afiliación femenina. Además, se mostró confiado en que antes del final de la legislatura, prevista para las elecciones generales de 2027, se pueda alcanzar una tasa de desempleo de un solo dígito.

Balance económico

Frente a quienes insisten en señalar que los españoles son más pobres, Sánchez aseguró que la renta de los ciudadanos ha crecido un 9%. Reconoció, sin embargo, que aún queda camino por recorrer para cerrar la brecha histórica de poder adquisitivo respecto a Europa, pero destacó que el país está recuperando el rumbo correcto.

El progreso económico y el bienestar social, según el presidente, son fruto del esfuerzo colectivo de 48 millones de personas, incluidos inmigrantes, autónomos, pymes, grandes empresas y todas las administraciones públicas.

También destacó la importancia del turismo como motor económico, señalando que este año España recibirá más de 100 millones de visitantes, según las previsiones. "100 millones de personas no pueden estar equivocadas", declaró, destacando que el país es percibido como un destino seguro, desarrollado y lleno de posibilidades por descubrir.

Nuevos proyectos

Sánchez también abordó el rechazo del decreto 'antiapagones' en el Congreso la semana pasada. Aseguró que el Gobierno estudia cómo aprobar medidas clave de ese decreto no mediante un decreto-ley, sino a través de un formato legislativo diferente que permita mejorar la eficiencia del sistema eléctrico.

Aquellas iniciativas que requieran la validación de las Cortes Generales serán presentadas nuevamente tan pronto como sea posible: "Frente al oportunismo irresponsable de algunos, la industria debe saber que siempre contará con el compromiso del Gobierno de España".

Por otra parte, aseguró que van a poder construir 50.000 nuevas viviendas de protección oficial a precio aseguible con la transformación de SEPES en la empresa pública de la vivienda a nivel estatal mediante a transferencia de 2 millones de m2, además de haber puesto en marcha el Plan de Industrialización de la vivienda dotado con 1.300 millones de euros.

Asimismo, se seguirá controlando la avalancha de pisos turísticos que a través de plataformas digitales como Airbnb restan parque libre para que los ciudadanos vivan en las ciudades y pueblos.

Ampliación de permisos de nacimiento y cuidados

Además, Sánchez anticipó que mañana martes el Ejecutivo llevará al Consejo de Ministros una medida que consideró "histórica": la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidados. Según Sánchez, los ciudadanos podrán disfrutar de 3 semanas adicionales de permisos retribuidos, que se sumarán a las 16 semanas ya establecidas.

2 de estas semanas podrán utilizarse de manera flexible hasta que el hijo cumpla 8 años, gracias al acuerdo alcanzado con Sumar.

Agotar legislatura

Por otro lado, Sánchez aseguró que el Gobierno continuará trabajando con la misma determinación durante los 2 años que quedan de legislatura, enfrentando lo que describió como "el catastrofismo de los de siempre".

Sánchez se adelantó a lo que comentará el PP: "Ya les adelanto que el PP volverá a pedir un anticipo electoral (...) llevan 7 años pidiéndolo todos los días. No sé si será el señor Feijoo. Son un disco rayado. Nosotros con datos estamos demostrando que España crece y se disminuye la desigualdad. Hay motivos de sobra para seguir".

Preguntado por la prensa sobre cómo afronta el final de la legislatura, a la que le queda la mitad, simplemente se limitó a comentar que "voy a intentarlo (...) voy a intentar persuadir a todos los grupos parlamentarios".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios