El verano está siendo complicado para los socorristas y servicios de emergencias, pues ya van más de 100 personas ahogadas y todavía queda más de un mes de temporada por delante.
Para estas estadísticas, el verano comienza el 1 de junio y con los datos actualizados a día 16 de julio, en España han fallecido ya más de un centenar de personas.
Precisamente ayer se conocía el fallecimiento de 2 menores británicos en una playa de Salou, por lo que el cómputo total de fallecidos por ahogamiento este verano es todavía mayor.
Junio ha sido uno de los peores meses, pues se han producido 73 muertes por ahogamiento en zonas acuáticas, un triste récord que no se veía desde 2017, cuando los fallecidos fueron 71.
La primera quincena de julio se han ahogado 29 personas. A falta de conocer los datos de las 2 últimas semanas, el balance de ahogados en España ha encendido las alarmas.
Recomendaciones para evitar accidentes
La mayoría de víctimas se han ahogado en Playas o ríos, siendo Andalucía la comunidad con más víctimas mortales de este tipo en lo que llevamos de todo 2025.
En verano muchos pasan sus vacaciones en la playa y aunque el tiempo en general es estable, el mar no siempre es seguro para el baño y es primordial hacer caso de las banderas.
Por ejemplo, en Fuengirola, municipio malagueño de gran afluencia en verano, tuvo que evacuar del agua a todos los bañistas tras poner la bandera roja después de varios rescates debido al oleaje y la fuerte resaca, pero tuvo que intervenir la Policía.
Un bañista se negó a salir del agua pese a la bandera roja y las alertas de los socorristas, por lo que acabaron llamando a la Policía, que le sacó a la fuerza y le multó.
Significado de los colores de las banderas
La recomendación principal es no bañarse cuando haya bandera roja, pues significa baño prohibido por el peligro del mar ante corrientes y oleaje intenso.
La amarilla permite el baño, aunque con precaución y siempre en zonas donde se haga pie. La verde es la ideal para bañarse, pues indica que las condiciones de la playa son adecuadas.
Bañarse cuando no se permite es una conducta que puede conllevar una multa de hasta 1.500 euros.
Los expertos recomiendan no alejarse mucho de la orilla y si hay problemas, levantar y mover los brazos para que los socorristas acudan rápidamente. Y cuando uno se ve atrapado por una corriente, no nadar hacia la orilla, sino en paralelo hasta lograr salir de ella, pues es una pelea imposible de ganar.
En lo que va de año 2025, 239 personas han muerto ahogadas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.