www.diariocritico.com
Baliza v16
Ampliar
Baliza v16 (Foto: DGT)

Las nuevas balizas V16 obligatorias en el coche y sus baterías: recomendaciones

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 15 de septiembre de 2025, 11:05h

A partir del 1 de enero de 2026 todos los conductores deberán disponer de las balizas de preseñalización V16.

Un dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia que se utilizan cuando el vehículo se queda averiado en la calzada.

Cuando el coche se estropea hay que colocar los triángulos a unos 50 metros (algo más si hay curvas) para asegurarse de que los demás conductores ven la señalización con tiempo suficiente para frenar y evitar colisiones. Pero el hecho de tener que bajar del vehículo en plena carretera supone un gran riesgo de atropello, de hecho, es una de las principales causas. Por ello la DGT ha implantado las balizas V16 a partir de 2026.

Por qué son más efectivas las balizas V16

Al contrario que con los tradicionales triángulos, con las balizas V16 no hay que bajarse del coche para señalizar la avería.

La baliza se coloca directamente desde el coche, pues al tener un imán queda bien colocada en el techo del vehículo. Desde el asiento se puede poner de manera sencilla y rápida.

Cómo funcionan las balizas V16

Al igual que los triángulos, este dispositivo actúa como preseñalización para que los demás conductores detecten con antelación el coche averiado y no haya impactos.

Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos.

Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses.

Una vez colocada y encendida, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.

Según ha informado la DGT, la deberán portar turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjunto de vehículos no especiales.

El precio de estas balizas oscila entre los 40 y los 50 euros, pues deben ser dispositivos homologados. Es posible encontrar alguna más barata, pero es recomendable confirmar que se trata de modelos homologdos que cuentan con todas las garantías. En la web de la DGT se pueden consultar todas las balizas V16 homologadas. Se pueden comprar por Internet o en tiendas especializadas.

¿Es cierto que pueden explotar por su batería de litio?

En redes sociales se ha alertado de que pueden ser un peligro por sus baterías de litio y que con las altas temperaturas pueden explotar. ¿Es cierto?

Según los expertos consultados por RTVE, ese riesgo siempre existe, pero es bastante bajo. Al igual que con los móviles o portátiles, donde se han dado casos de baterías que han explotado; la gran mayoría son dispositivos seguros.

Los riesgos siempre existen, pero dependerá en gran medida del fabricante, los materiales, las condiciones de uso...

Es cierto que los coches pueden calentarse mucho, especialmente en verano, pero los fabricantes cuentan con. Salvo excepciones, uso inadecuado o defectos de faricación, las balizas V16 son seguras para llevar en la guantera.

A partir del año que viene si no se llevan en el coche puede suponer una multa de 80 euros.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios