Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), declaró este viernes ante la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que instruye el caso sobre las responsabilidades por la gestión de la DANA.
Polo aseguró que se enteró de la intensa crecida en el barranco del Poyo alrededor de las 18:45 horas, a través del personal del organismo que dirige.
En su testimonio como testigo ante la instructora, Polo también aclaró que nunca dijo que la presa de Forata fuera a colapsar, sino que existía un riesgo de vertido por coronación.
Sin alerta a la población
También testificó que, minutos después de las 19:00 horas de aquel 29 de octubre, Emergencias de la Generalitat volvió a conectarlos con la sala del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado).
En ese momento, se dio cuenta de que aún no se había enviado ningún mensaje de alerta a la población, el cual finalmente llegó a los móviles a las 20:11 horas.
La alerta no le parecía adecuada
Según aseguró, la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, leyó un texto y preguntó si le parecía bien. Polo respondió, "con el micro cerrado", que no le parecía bien, pero que era necesario que enviasen algo.
En ese instante, aseguró, se habló de enviar 2 mensajes: uno a toda la provincia de Valencia y otro a las comarcas de la Ribera Alta y la Hoya de Buñol.
Desde la CHJ se sugirió que se añadieran también la Ribera Baixa y l'Horta Sud.
En ese momento de la tarde, Polo dijo haber recibido una llamada de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, del Gobierno central quien le preguntó "¿qué está pasando?". A esto, el presidente de la CHJ respondió "que ahí nadie toma ninguna decisión, nadie hace nada".
La alerta, tarde
Según consta en los registros oficiales, el mensaje de alerta del sistema ES-Alert durante la DANA se envió ya a las 20:11 horas del día de la emergencia.
La alerta llegó ya entonces tarde, cuando incluso había víctimas mortales en esos momentos y cientos de personas estaban atrapadas sin solución.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.