www.diariocritico.com
La Asamblea General de la ONU
Ampliar
La Asamblea General de la ONU (Foto: ONU)

La Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante que Palestina tenga voz por vídeo

viernes 19 de septiembre de 2025, 17:55h

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado este viernes que Palestina pueda participar de forma excepcional por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que empieza la próxima semana. La votación ha terminado con 145 votos a favor y solo 5 en contra.

Los votos en contra han sido los de Israel, el propio Estados Unidos, Paraguay, Nauru y Palau. Otros países que normalmente se alinean con ellos, como Hungría o Argentina, han decidido abstenerse o han estado ausentes.

La sesión de este viernes se había convocado para tratar de arreglar el veto que el Gobierno de Estados Unidos había impuesto a la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna Cisjordania, el pasado 29 de agosto. La Administración estadounidense había negado los visados asegurando que es una organización complaciente con el terrorismo.

Esta medida va en contra de los acuerdos que vinculan a la ONU y a EEUU como Estado anfitrión. Los visados diplomáticos se revocaron a cerca de 80 palestinos, incluido al presidente palestino, Mahmud Abás, que quería asistir a la cumbre anual de la ONU, donde diversos países, como Francia o Australia, se están preparando para reconocer al Estado de Palestina.

Conferencia para la solución de los dos Estados

La decisión de la Asamblea permitirá que Abás pueda tomar la palabra en nombre de su Estado en la Asamblea y en la conferencia de alto nivel para la solución de los dos Estados que se va a celebrar el lunes en Nueva York.

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, ha querido mostrar su "gratitud por esta postura clara como el agua" de 145 países". También ha subrayado que la negativa de visados "es un abuso de autoridad y un castigo al Estado de Palestina que no debió suceder".

"Tenemos derecho a estar con todos ustedes (Estados miembros), a que nuestros dirigentes se sienten con ustedes y a que compartan sus pensamientos e ideas pacíficamente, diplomáticamente, legalmente y de manera civilizada", ha mantenido Mansour ante el plenario.

Las autoridades palestinas ya pidieron en su momento a EEUU que volvieran a considerar su decisión, a la que llamaron como "contraria al derecho internacional". Por su parte, un portavoz del Departamento de Estado indicó que la misión diplomática palestina va a permanecer en la ONU que "tendrá una exención por el acuerdo con la sede central de la ONU".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios