El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este lunes a Palestina que se convierta en un "miembro de pleno derecho" de Naciones Unidas y urgió al resto de naciones a tomar medidas inmediatas para detener "el genocidio" en la Franja de Gaza.
"En nombre de la razón, el derecho internacional y de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza ya", declaró el presidente en una conferencia internacional sobre la solución de dos Estados.
Desde el estrado de la ONU, Sánchez celebró que otros países, como Francia o Bélgica, se sumaran al reconocimiento de Palestina. Sin embargo, advirtió que la solución de los 2 Estados es inviable mientras Israel sigue cometiendo "un genocidio", por lo que apeló a un "compromiso colectivo" para "parar la barbarie".
El presidente español afirmó que "la historia nos juzgará y el veredicto será implacable con quienes miraron hacia otro lado", y anticipó que España continuaría aplicando "medidas valientes con quienes quieran sumarse".
Además de Francia, naciones europeas como Bélgica, Malta, Andorra, Luxemburgo y San Marino se han unido a un histórico reconocimiento casi global del Estado palestino, un día después de que lo hicieran también Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal.
"La única esperanza de los civiles en Gaza es saber que el mundo no les olvida. Esta conferencia es un acto de rebeldía moral ante la indiferencia y el olvido. Marca un hito trascendental, pero no es el final del camino, debe ser el principio", explicó Sánchez con solemnidad.
España, en primera línea
Para Sánchez, esta conferencia marcó un "hito trascendental" pero solo "es el principio" del camino. "Se debe completar lo antes posible el procedimiento de ingreso del Estado de Palestina en esta organización, en pie de igualdad con el resto de estados", reiteró. Su petición se presentó en esta cumbre internacional en Nueva York, ensombrecida por la negativa del gobierno estadounidense a conceder visados a la delegación de la Autoridad Palestina, cuyo presidente, Mahmud Abbas, tuvo que intervenir por videoconferencia.
"Somos testigos de uno de los eventos más terribles y oscuros del siglo XXI y la comunidad internacional no puede quedarse callada. El genocidio es el peor crimen de lesa humanidad, no podemos mirar hacia otro lado, es imperdonable", sentenció Sánchez, cuestionando el liderazgo moral que puede abanderar la Unión Europea si "abandonamos a los palestinos".
Finalmente, el presidente instó a los demás líderes presentes a que el 22 de septiembre fuera "recordado como el primer gran paso". "Hoy más que nunca, que lo injusto no nos sea indiferente", concluyó.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.