www.diariocritico.com
     16 de noviembre de 2025

Palestina

La acampada en la Universidad de Barcelona de apoyo a Palestina, en peligro por las elecciones

> La Junta Electoral ha advertido a los Mossos y al rectorado

11/05/2024@11:34:09

La ONU vota la entrada de Palestina como Estado de pleno derecho

> La mayoría de países lo apoyan, pero se cree que EEUU lo vetará

18/04/2024@12:41:55

Juana Ruiz, trabajadora humanitaria española, ha sido condenada en Israel a 13 meses de cárcel

La cooperante ha sido condenada por "servir a una organización ilegal" y "recibir dinero ilegalmente" por su trabajo en una ONG palestina

17/11/2021@14:32:28

Palestina denuncia a Israel ante la Corte Penal Internacional por "crímenes de guerra y contra la humanidad"

22/05/2018@18:40:22
El ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Riad al Malki, ha denunciado ante la Corte Penal Internacional a Israel por "crímenes y violaciones relacionados con la actividad colonial". Después de la reciente masacre en la que decenas de palestinos murieron por disparos de soldados israelíes durante las protestas en la franja de Gaza, Palestina ha acudido a la Corte Penal Internacional en La Haya para que se investiguen este y otros "crímenes de guerra y contra la humanidad".

El balance de la masacre en Gaza: 59 muertos y más de 2.700 heridos a manos del ejército israelí

> La ONU abordará hoy la alarmante situación

15/05/2018@10:33:01
El ejército israelí acabó con la vida de 59 palestinos, siete de ellos menores, y dejó más de 2.770 heridos al reprimir las prostestas en Gaza contra el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén. Decenas de miles de palestinos participaron en las protestas pese a la violenta represión de las tropas israelíes. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, declaró tres días de luto y una huelga general para hoy en respuesta a la violencia desatada en la Franja de Gaza. El Consejo de Seguridad de la ONU abordará hoy la violencia en la frontera de Gaza

Masacre en Gaza: al menos 41 palestinos muertos y 1.700 heridos a manos del ejército israelí

14/05/2018@17:10:26
Al menos 41 palestinos muertos y más de 1.700 heridos durante las protestas en la frontera de Gaza contra el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén. Es el balance de una jornada de protesta en la que el ejército israelí ha respondido con "un uso excesivo de la fuerza", según denuncia Amnistía Internaiconal. "Este es otro horrible ejemplo de que los militares israelíes usan de forma excesiva la fuerza y la munición real de una manera totalmente deplorable", ha lamentado un director de la organización.

Ahed Tamimi, la joven activista palestina que se enfrenta a 10 años de cárcel

15/01/2018@16:19:12
Este lunes comparecerá ante el tribunal militar de Ofer, en la Cisjordania ocupada, Ahed Tamimi, una joven activista palestina de 16 años, que podría ser condenada hasta a 10 años de prisión por un altercado con soldados israelís el pasado mes de diciembre en Nabi Saleh. Amnistía Internacional exige la "liberación inmediata" de Tamimi.

Homenaje a la resistencia de la mujer palestina en el marco del Día Internacional de la Mujer

07/03/2017@14:23:24
Una abarrotada sala de plenos de la Junta Municipal de Retiro acogió este lunes el acto ‘Palestina a través de sus mujeres’. Voces femeninas, dentro y fuera de Palestina, se alzaron para rendir homenaje a la resistencia y resiliencia de las palestinas, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. La autora del libro ‘Historia del movimiento de mujeres en Palestina’, Mar Gijón, recordó que “la primera acción de mujeres palestinas campesinas contra la colonización tuvo lugar en 1884, pero no fue hasta 1929 cuando se oficializó el movimiento de mujeres”. Desde entonces, las palestinas han desempeñado un papel fundamental en la lucha de su pueblo contra la ocupación israelí y se han convertido en símbolo de resistencia, al tiempo que se han acostumbrado a reconstruir continuamente sus vidas y las de los suyos.

El gesto de Ahora Madrid con Palestina en el Día Internacional de Solidaridad

29/11/2016@20:20:02

Cada 29 de noviembre desde hace ya 39 años se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Esta fecha fue fijada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para recordar la aprobación, en 1947, de la resolución 181 que estableció la partición de Palestina en dos estados: uno judío y otro árabe. Pese a que Israel recibió el 56% de un territorio que no le correspondía, y los palestinos aceptaron el restante 44%, la realidad es que Israel ya había emprendido su proceso colonizador, que a día de hoy sigue llevando a cabo gracias a la complicidad de una comunidad internacional que mira hacia otro lado. Se cumplen 7 décadas de ocupación, limpieza étnica, apartheid y continuas vulneraciones de los derechos humanos, y pese a las innumerables resoluciones de la ONU contra Israel, el sionismo sigue intentando borrar de la tierra cualquier rastro del pueblo palestino. En este día, el Ayuntamiento de Madrid ha participado en un acto homenaje a la causa palestina, y ha mostrado su compromiso con esta lucha que consideran "justa y cercana". Como muestra del compromiso, el concejal de Economía, Carlos Sánchez Mato, ha anunciado que el Consistorio retirará su apoyo, por primera vez, a la feria 'HOMSEC' (Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad Nacional) que se celebrará en Ifema en marzo de 2017.

Israel sigue asfixiando a los palestinos: comienza la construcción de un muro que rodeará Gaza

08/09/2016@14:00:16
¿Se imaginan vivir en la franja de Gaza? ¿Se imaginan que al salir de su casa para acudir al trabajo, alguien les disparara o bombardeara? ¿Se imaginan vivir en función de las horas en las que pueden disponer de agua y electricidad? ¿Se imaginan vivir con el miedo a ser atacado en cualquier momento? ¿Se imaginan crecer en un lugar que sólo conoce la violencia? ¿Se imaginan que alguien les tuviera retenidos en su propia casa y les hiciera la vida imposible, mientras el resto del mundo mira hacia otro lado? Seguro que no se lo imaginan, o mejor dicho, seguro que no pueden sentir lo que sienten los casi dos millones de Palestinos que viven en la mayor cárcel al aire libre del mundo. Por si fuera poco el bloqueo, por tierra, mar y aire, que sufren desde hace años los palestinos en la franja, el gobierno israelí ha comenzado a construir un muro de hormigón, subterráneo y en la superficie, que rodeará Gaza. Israel justifica la construcción de esta nueva barrera de enormes dimensiones en la necesidad de protegerse de los ataques de lo que llaman la resistencia palestina, pese a la abismal diferencia de fuerzas entre el opresor y el oprimido.