El legendario dúo de trip hop Massive Attack, formado por Grand 'Daddy G' Marshall y Robert Del Naja, ha decidido unirse a la campaña 'No music for genocide' y, por lo tanto, va a retirar su música de todas aquellas plataformas, eventos y festivales en los que se encuentren vínculos económicos o ideológicos con el genocidio de Gaza.
El primer paso ha sido solicitar a su discográfica la retirada de su catálogo de la plataforma Spotify. Por la siguiente razón, las inversiones reveladas del consejero delegado de la empresa, Daniel Ek, mediante su empresa Materia Prima, en diversas empresas de tecnología con vínculos con la industria militar israelí. En concreto en la compañía alemana de defensa Helsing, que vende software al ejército israelí que usa inteligencia artificial en decisiones militares.
"En 1991, el flagelo de la violencia del apartheid se desvaneció en Sudáfrica, impulsado a distancia por boicots públicos, protestas y la retirada de obras de artistas, músicos y actores", empieza diciendo el dúo en un comunicado que han colgado en su página de Instagram. . "La complicidad con ese Estado se consideraba inaceptable”, prosigue Massive Attack, que seguidamente agrega: “En 2025 lo mismo ocurre ahora con el estado genocidio de Israel".
"A día de hoy, hay un equivalente de músico a la recientemente anunciada campaña @filmworkers4palestine (firmada por 4.500 cineastas, actores, trabajadores de la industria e instituciones)", continúa el comunicado en referencia a la iniciativa @nomusicforgenocide, apoya las solicitudes más amplias Palestinian-led Boycott, Divestment & Sanctions movement.
Llamamiento a todos los músicos
"Hacemos un llamamiento a todos los músicos para que transfieran su tristeza, ira y contribuciones artísticas a una acción coherente, razonable y vital para poner fin al indescriptible infierno que se visita sobre los palestinos hora tras hora", termina el comunicado de Massive Attack.
La banda también ha dejado clara su contribución: "En apoyo a la iniciativa No Music For Genocide, Massive Attack ha hecho una solicitud formal a nuestro sello discográfico (Universal Music Group) para que nuestra música sea retirada de todos los servicios de streaming (DSP) en el territorio de Israel".