Un informe de la UCO de la Guardia Civil difundido este viernes sobre el 'caso Koldo' determina que hubo "un incremento no justificado" en el patrimonio del ex ministro José Luis Ábalos.
Además, detecta que tuvo "continuos ingresos en efectivo" y que en total, esas cantidades ascendieron a 95.437 euros, las cuales no se justifican por sus sueldos como político, tanto en el PSOE como por ser ministro o diputado.
Tampoco se justifican, según la UCO, cuotas cobradas a una fundación vinculada a él y 20.799 euros bajo el concepto de "gastos personales".
Los miembros de la UCO han hallado "patrones que inducen a considerar la existencia de una fuente de ingresos no declarada" de dinero en efectivo no justificado.
También se han encontrado que hizo pagos a su entorno familiar con dinero que no puede justificar.
La UCO concluye que, con la información analizada, se han detectado "patrones compatibles con la existencia de ingresos en efectivo no declarados que se producen en el mismo marco temporal que los hechos investigados" en el caso Koldo.
La Guardia Civil llega a esa conclusión tras analizar y cruzar los datos tributarios de Ábalos entre 2014 y 2024. En dicho intervalo ingresó un millón y medio de euros. Y pese a que las cuantas bancarias cuadran, no sus ingresos en metálico, los 60.000 euros que cobró en efectivo.
Sobres con el logo del PSOE
La UCO aporta incluso fotos de sobres con el logo del PSOE dirigidos a Ábalos, en algunos casos con 3.000 euros, vinculados con su liquidación de gastos, como recoció el propio PSOE en su escrito ante el Tribunal Supremo.
Sin embargo, la UCO menciona que han localizado mensajes -sólo mensajes- que apuntan a entregas de dinero en efectivo a Ábalos que no han sido documentados por el PSOE.
El informe también recoge que Ábalos dejó de sacar dinero de sus cuentas en 2018 (cuando Pedro Sánchez le nombra ministro) y volvió a sacar en 2024, cuando las investigaciones contra él avanzan.
Koldo y su mujer eran los intermediarios
El dinero se entregó en ocasiones en sobres, siendo Koldo García o su ex mujer, Patricia Uriz, los encargados de recoger el efectivo.
Algunos mensajes de Uriz corroboran esta información, entre ellos uno que envió a García en septiembre de 2018 en el que le dijo: "Ya tengo el sobre de Ferraz".
La UCO detalla en su informe que Koldo García y su entonces mujer, Patricia Uriz, utilizaban en sus conversaciones un "lenguaje convenido para referirse a billetes de alto valor", denominando "chistorras" a los billetes de 500 euros, "soles" a los de 200 euros y "lechugas" a los de 100 euros.
"Buenos días, cariño. He quedado con Luis que subo ahora a por las chistorras. Me visto y voy", se puede leer en uno de esos mensajes enviado a través de WhatsApp.
"La mera existencia de estas referencias figuradas supondría un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo", sostienen los investigadores.
A lo que añaden que también el propio ex ministro José Luis Ábalos usaba un lenguaje pactado con el que era su asesor para solicitarle dinero en efectivo, "cuando le reclama folios o cajas de folios".
Según la información recabada en el informe, Celia Rodríguez Alonso, trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE, se encargaba de gestionar algunos de estos pagos. En ocasiones, los sobres los enviaba el propio partido con sede en Ferraz.
Un mensaje enviado por Uriz a Koldo García muestra cómo se habían "enviado" 2 sobres el 10 de octubre de 2019. "Para ti con una parte y sobre para Jose (sic)", recoge un whatsapp intervenido por la Guardia Civil.
La UCO cree que el sobre para Ábalos del que habla Uriz puede corresponderse con "la liquidación de gastos anotada el 2 de octubre de 2019", por importe de 1.074,40 euros.
Sin embargo, apunta que el PSOE no ha comunicado ninguna liquidación a Koldo García desde el 24 de julio de 2019, por lo que no hay constancia del pago que supuestamente se habría hecho al ex asesor de Ábalos.
Son múltiples las "entregas de dinero en efectivo" del PSOE a Ábalos para las que "no se ha encontrado respaldo documental en la información aportada por el citado partido".
Pero dicha información se extrae de algunos mensajes enviados por Celia Rodríguez a Koldo, entre ellos este, que data del 7 de febrero de 2019:
"Hola Koldo... al final el jefe se ha ido sin que le diera el money... si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón".
Respecto a este pago concreto, que se realizó finalmente a través de Patricia Uriz, la UCO señala que se trata de una entrega de efectivo "llamativa", "la que, según los registros aportados por el PSOE, Ábalos y Koldo llevaban aproximadamente 5 y 3 meses sin recibir gastos de la caja del PSOE".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.