Este lunes empieza el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en relación a la filtración de un correo con la confesión de los delitos fiscales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Va a ser la primera vez que España vea un juicio a un fiscal general, en el que el Tribunal Supremo va a juzgar durante dos semanas si incurrió en dicho delito. Por el momento, García Ortiz sigue en su cargo, aunque tiene delante una pena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso superior a 400.000 euros.
La Fiscalía, de la mano de la teniente fiscal del Supremo, va a defender que no existe delito, pues "ninguna intervención puede atribuirse" a García Ortiz en la divulgación de ese u otros correos, una tesis que va a ser esgrimida por los abogados del Estado que le representan. También es porbable que una representación de fiscales, entre los que habrá varios fiscales de Sala, se encuentren presentes en algunas sesiones en apoyo al fiscal general, además de algún miembro de alguna asociación.
En la sede del Supremo declararán hasta 40 testigos
El juicio al fiscal general del Estado va a contar con hasta 40 testigos, entre los que están políticos, fiscales, periodistas o los guardias civiles que, también por primera vez en la historia, hicieron un registro del despacho del fiscal general por orden del juez.
Este lunes, entre otras personas, ha sido llamada a declarar la fiscal jefa de Madrid, Almudena Lastra. La fiscal fue la encargada de manejar el correo que se investiga, además también se opuso a emitir la nota de prensa para desmentir el bulo que fabricó el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, para proteger a la pareja de la presidenta madrileña.
La desinformación difundida por Rodríguez indicaba que había sido la Fiscalía la que había hecho el ofrecimiento de un pacto al comisionista para cerrar la investigación por fraude fiscal, cuando, en realidad, fue el propio Alberto González Amador, quien lo estaba pidiendo.
Será el martes cuando vayan a declarar González Amador y su abogado, Carlos Neira. En el caso de García Ortiz, el fiscal general va a ser el último en declarar, el 12 de noviembre, en un juicio cuya última sesión se ha puesto el próximo 13 de noviembre. Otras de las figuras que tienen que ir a declarar son el jefe de gabinete de Díaz Ayuso o la número dos del PSOE-M y antiguo cargo de Moncloa Pilar Sánchez Acera.