www.diariocritico.com
Administración de Lotería
Ampliar
Administración de Lotería (Foto: Facebook oficial de SELAE)

¿Por qué los loteros quieren que el décimo de Lotería de Navidad cueste 25 euros?

jueves 06 de noviembre de 2025, 07:53h

Es una de las noticias de este periodo prenavideño: ¿por qué los loteros han pedido que el décimo de Lotería de Navidad suba desde los actuales 20 euros hasta 25 euros?

No se trata de una petición baladí o frívola, que busque simplemente solamente ganar más dinero... sino que sus quejas están sustentadas por datos demoledores.

Una subida de 5 euros

Lotera española en su local (Foto: Loterías y apuestas del Estado)El décimo de lotería cuesta 20 euros desde hace mucho tiempo, pero el coste de la vida ha subido un 25% en todo ese tiempo.

Justo eso es lo que piden: una subida de 5 euros sobre los 20 euros actuales, para llegar a un total de coste de 25, que justo es un incremento del 25%.

Argumentan que ellos han visto incrementados sus costes de vida y laborales, como los de cualquier ciudadano, pero el décimo sigue costando lo mismo.

Además, durante todo el año, las Administraciones de Lotería se llevan un 6% de la venta de cada décimo de Lotería nacional, pero cuando llega el sorteo extraordinario de Navidad para el 22 de diciembre, sólo ingresan el 4,5%.

Defienden que vender este décimo y atender la alta demanda no está bien pagado, porque encima ven menos ingresos por esta facturación de billetes de lotería.

Compensar al ciudadano con más premios

La administración de Lotería de Doña Manolita (Foto: Chema Barroso / MDO)También reclaman que los ciudadanos no vean que son los perjudicados, sino que consideran que debería haber premios más altos.

Desde 2011, el gran premio, el conocido como 'El Gordo', no ha subido, y sigue en 4 millones al billete, es decir, para quien haya comprado 10 décimos. Como realmente casi nadie hace eso, el ganador del gran premio sólo gana 400.000 euros al décimo.

Recuerdan que hoy en día, con el coste de la vida, 400.000 euros ya no es ningún premio alto, y que es lo que cuesta una vivienda en muchos puntos del país, sobre todo en las grandes ciudades. como Madrid o Barcelona. Es mucho más atractivo para el usuario una participación de Euromillones, por ejemplo, que además, apenas cuesta 2,50 euros una apuesta mínima. Por cierto, también subió, como la Primitiva, la Bonoloto, la Quiniela... Sin embargo, nadie se atreve a subir un décimo de Lotería de Navidad.

Lo mismo ocurre respecto a lo bajo de las recompensas con los segundos y terceros premios, por no hablar de los cuartos y quintos premios. Además, las famosas 'pedreas', que se pagan a 1.000 euros por billete, sólo ofrecen ganar 100 euros al décimo. Y aunque es una gran alegría ver cómo uno ha ganado un premio menor por el número jugado, sólo supone ganar de beneficio 80 euros tras los 20 invertidos. Una cantidad ridícula que hoy en día no da ni para comprar un móvil o para comer más de 3-4 personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios