Grandes oportunidades para las empresas madrileñas en Colombia
viernes 25 de abril de 2008, 11:23h
CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, junto con PromoMadrid, Promoción Internacional de Madrid S.A., organizaron un nuevo Encuentro Empresarial en la ciudad de Medellín, en el departamento colombiano de Antioquia, para conocer las oportunidades que existen para las empresas madrileñas en este país. Un total de 11 empresas madrileñas de los sectores TIC, Metalmecánica, Ingeniería y Construcción, mantuvieron más de 135 entrevistas con empresas análogas colombianas, así como las instituciones de cada sector en el país.
La buena marcha de la economía colombiana, a ritmos de crecimiento anual han superado en 2007, a pesar de la coyuntura de crisis internacional, el 7,5 por ciento, hace que Colombia se haya convertido en el cuarto receptor de inversión extranjera de Iberoamérica, siendo España el segundo inversor en el país y concentrando Madrid más del 60 por ciento de la inversión española en el país.
Considerando que el potencial exportador colombiano depende de la importación de insumos y bienes intermedios, son importantes las oportunidades existentes para las empresas madrileñas en el suministro de estos elementos. En las relaciones bilaterales entre España y Colombia destacan las importaciones que Colombia realiza de maquinaria y equipo de todo tipo, del sector automotriz, electrónico y eléctrico.
Además, son importantes las oportunidades existentes para las empresas madrileñas del Sector de las Tecnologías de la Información. Por otro lado, Colombia importa cada vez más bienes de consumo, pudiéndose aprovechar en este campo la buena imagen de los productos de consumo españoles.
Exportaciones
Las exportaciones españolas a Colombia van en aumento año tras año, siendo en el 2007 de aproximadamente 360 millones de euros, aumentado en un 9,3 por ciento la cifra de 2006, con un total de 53.347 operaciones. Entre los principales sectores que se exportan destacan los de de bienes de equipo y maquinaria, automoción autopartes y material eléctrico.
Por su parte, la Comunidad de Madrid asume, aproximadamente, el 16 por ciento de las exportaciones nacionales, con un valor de unos 57 millones de euros en 2007. Los sectores madrileños que destacan entre las exportaciones a Colombia son los de bienes de equipos y maquinaria, productos editoriales y de prensa y material eléctrico.
Importaciones
Las importaciones españolas también son elevadas, cercanas a los 504 millones de euros, siendo la principal partida la de fundición, hierro y acero.
La Comunidad de Madrid importa cerca del 8 por ciento de la cifra total, con un valor de algo más de 70 millones euros en 2007. Los principales productos, que se importan desde Colombia a Madrid, son los de fundición, hierro y acero, pescados y crustáceos, plantas vivas y productos de la floricultura, y café, té, hierba mate y especias.
En 2006 España fue el segundo inversor extranjero en Colombia, con 300 millones de euros. Durante el periodo 2000-2006 ha sido el segundo inversor, sólo por detrás de Estados Unidos. Por sectores, son los establecimientos financieros, seguros, y bienes inmuebles los que se llevan la mayor parte de la inversión, seguidos por la industria manufacturera, el comercio al por mayor y al por menor, y la explotación de minas y canteras. En cuanto a la distribución geográfica, los principales receptores son la capital, Bogotá D.C., con su departamento, Cundinamarca, Medellín, en el departamento de Antioquia, y las empresas del Valle, con la ciudad de Cali a la cabeza.