El AVE Madrid-Barcelona eleva desde este viernes el número de circulaciones diarias por sentido desde las 17 actuales hasta 20, de las que nueve serán directas entre ambas ciudades, informó ayer el presidente de Renfe, José Salgueiro.
El aumento de frecuencias del AVE se registrará apenas dos meses después de su puesta en servicio el pasado 20 de febrero, periodo en el que ya ha transportado un total de 764.085 viajeros, un 73,4% más respecto a los contabilizados en este corredor en el mismo periodo de 2007.

En el caso de la relación AVE Madrid-Barcelona, la que compite directamente con el avión, la puesta en marcha del AVE ha supuesto multiplicar por más de tres (+245,7%) el número de viajeros que optaron por el tren. Renfe contabilizó 311.077 usuarios, lo que supone ganar unos 221.000 nuevos clientes para el tren.
En sus dos primeros meses en marcha, los 2.762 trenes que Renfe puso en circulación por el AVE a Barcelona registraron una ocupación media del 70,1% y una puntualidad del 99,2%.
En cuanto a las tres nuevas frecuencias del AVE que se pondrán en marcha mañana supondrán un aumento de plazas de 2.376, esto es, del 17,6% respecto a la oferta actual.
De las tres nuevas relaciones, en el sentido Barcelona-Madrid dos serán servicios directos sin paradas. Saldrán desde Barcelona a las 6.30 y a las 9.30 horas, con llegada a Madrid a las 9.08 y a las 12.13 horas respectivamente. El tercer nuevo tren será uno que amplía su recorrido entre Barcelona y Zaragoza, de forma que también parará en el Camp de Tarragona y Lleida.
En cuanto a las nuevas salidas desde Madrid, dos de las tres nuevas frecuencias son prolongaciones de otras ya implantadas. Una tendrá salida desde Madrid a las 15.30 horas y otra a las 16.30 horas. La tercera nueva frecuencia es un tren directo, sin paradas, que saldrá desde Madrid a las 19.00 horas y llegará a Barcelona a las 21.43 horas.