www.diariocritico.com

Botella suelta cinco ardillas para repoblar el Retiro

martes 13 de mayo de 2008, 13:29h
La delegada de Medio Ambiente de Madrid, Ana Botella, soltó este martes cinco ardillas rojas en el Retiro con el objetivo de que repueblen y consoliden su especie en el parque madrileño, y además presentó las obras ya concluidas de remodelación de las tres hectáreas situadas entre las puertas de La Independencia y de España.
Las ardillas, tres hembras y dos machos, nacieron en cautividad la primavera pasada en el Centro Municipal de Cría de Ardilla Roja de la Casa de Campo y, tras seguir un programa de adaptación cuatro meses, ahora han sido soltadas en el Retiro para que "aprendan a vivir en libertad", indicó la edil.

Así, hasta 2010 el Ayuntamiento realizará un seguimiento individualizado de los ejemplares, que contarán con refugios y cebaderos en el parque por si encuentran más dificultades en su adaptación de las esperadas.

Además, la concejala también visitó, acompañada por el presidente del distrito, Luis Asúa, las obras realizadas en la segunda fase de acondicionamiento del recinto, que con un presupuesto algo superior a los 300.000 euros, finalizaron el pasado mes de marzo tras cuatro meses de trabajos.

En total se ha actuado sobre tres hectáreas, donde se han plantado 337 árboles, 243 arbustos y 2.264 metros lineales de seto. Además, se ha ampliado la Red de Riego de Agua Regenerada, se ha rehabilitado con zahorra los caminos y se han renovado 18.325 metros cuadrados de pradera, de los que se han semillado 7.195 metros cuadrados. También se ha actuado sobre 11.675 metros cuadrados de terrizo.

Al final, el paseo de los Tilos cuenta ahora con una alineación de árboles recuperada desde la plaza de la Fuente de los Galápagos, lo que divide el ámbito en una zona norte, próxima a la puerta de la Independencia y que está configurada por una plaza circular de juegos infantiles de la que parten ocho caminos y que ha sido rehabilitada y reforzada con un anillo circular de castaños de indias con alcorques de adoquín de granito.

Al sur del paseo de los Tilos y lindando con el paseo de las Estatuas, por otra parte, se ha creado una amplia plaza ovalada con un ciprés centenario en el centro y se ha reforzado su exterior con dos alineaciones de castaños de indias y con adoquín de granito.

El objetivo de todas estas actuaciones es, según dijo Botella, "dejar a las generaciones futuras un patrimonio verde y, en especial, un parque del Retiro, aún mejor del que se disfruta hoy". "El Retiro es uno de los lugares preferidos de los madrileños, y forma parte del centro histórico y cultural de la ciudad. En él se ve plasmada la realidad social de la capital, y el Ayuntamiento tiene un compromiso con su mantenimiento y rehabilitación", concluyó.

El Parque de El Buen Retiro, de 118 hectáreas, fue cedido en 1640 por el Conde Duque de Olivares al rey Felipe IV, aunque no fue hasta el mandato de Carlos III cuando el recinto se abrió al público.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios