Está acusado de violencia de género
El presidente de Coalición Valenciana pasa una noche en el calabozo
miércoles 18 de junio de 2008, 19:50h
El presidente de Coalición Valenciana, Juan Sentandreu, ha pasado una noche en prisión por una discusión con Muñoz Carpi, también dirigente de su partido. El caso es totalmente esperpéntico ya que sin existir relación alguna entre ellos y sin mediar denuncia alguna ha llegado a los juzgados como un posible caso de violencia de género. El jueves la titular del Juzgado de Violencia tendrá que decir si pasa el “altercado” a otro juzgado.
La noticia era jugosa por los protagonistas de la historia y así quisieron reflejarlo distintos medios levantinos a los que ahora Coalición Valenciana ha tratado de rectificar con su versión de los hechos. A continuación presentamos las aclaraciones oficiales de la coalición:
"Tanto Juan García Sentandreu como Elena Muñoz Carpi han confirmanante su Señoría que el pasado 17 de junio habían quedado para comer ymantener una conversación sobre ciertos aspectos relativos al partido. Durante la comida, y por una serie de discrepanciasestrictamente políticas, comenzó una discusión entre ambos. Tanto Juan García Sentandreu como Elena Muñoz Carpi tienen unfuerte carácter y personalidad.
Entorno a las 18 horas esa conversación derivó en una discusióncon unos términos especialmente elevados y acalorados.
La detención de Juan García Sentandreu se produce de oficio porun agente de la policía nacional que pasaba circunstancialmente por lazona, y a la vista de que un hombre y una mujer estaban discutiendo deforma muy airada, sin que su intermediación relajara los nervios de ninguno de ellos.
En ningún momento ni Juan García Sentandreu ni Elena MuñozCarpi presentaron denuncia alguna ante la policía nacional, ni avisaron a la misma.
En su declaración ambos han negado tajantemente mantener ningúntipo de relación, más allá de lo estrictamente político, y que el agente de la policía confundió lo que simplemente era una discusión política sobre discrepancias internas y de funcionamiento del partido, con un presunto delito de violencia doméstica.
Ambos han negado haber sido víctima de violencia física, psíquica o amenaza alguna por ninguno de ellos, ni en ese momento ni en ningún otro.
Elena Muñoz Carpi no fue citada por la Jefatura Superior de Policía para prestar declaración sobre los supuestos incidentes, tan sólo señalado que entorno a la una de la madrugada fue llamada para presentar denuncia, manifestando verbalmente al instructor de policía que no había sucedido nada y que no quería formalizar denuncia, ya que no había pasado nada.
Una noche en el calabozo
José Vidagany, como abogado que los ha asistido y secretario general de Coalicio Valenciana, ha querido aclarar que Juan García Sentandreu estuvo en dependencias policiales y tuvo que pasar la noche en los calabozos debido en gran parte a las medidas especialmente estrictas previstas en los supuestos delitos de violencia de género, y en segundo lugar, ante la imposibilidad por las horas en que se produjeron los hechos de que los agentes del orden pudieran poner a disposición judicial al presidente del partido para que este acordara su libertad, a pesar de que por su propia declaración se entendía que no existía delito o falta alguna.
Que a primera hora de la mañana ha sido puesto a disposición de su Señoría, decretándose su libertad de forma inmediata.
Que los letrados de ambos, y tras las declaraciones antes referidas, han solicitado el archivo de todas las actuaciones por entender que no ha existido causa penal alguna y que ha habido un exceso de celo por parte de los agentes de la policía, de unos hechos que son una simple discusión.
José Vidagany indicó que en este momento se abren procesalmente dos opciones:
1. Que sea el propio Juzgado de Violencia Doméstica el que decrete el archivo de las actuaciones directamente, sin más trámite.
2. Que el Juzgado de Violencia Doméstica, y a tenor de las declaración desde Juan García y Elena Muñoz, considere que no siendo pareja se tiene que inhibir a favor del Juzgado de Instrucción, quien asumiría el procedimiento y con esos testimonios proceda a su archivo inmediato.
Por último, Coalicio Valenciana lamenta todo lo sucedido y agradece a los cientos de afiliados y simpatizantes que han llamado a las diferentes sedes del partido para manifestar su apoyo y solidaridad".