www.diariocritico.com

Las reclamaciones a las compañías telefónicas se resolverán en 30 días

lunes 30 de junio de 2008, 10:39h
A partir de ahora, las reclamaciones a las compañías telefónicas se resolverán en un plazo máximo de treinta días. La Consejería de Economía y Consumo de la Comunidad ha firmado sendos convenios con las tres principales empresas de telefonía e Internet, Vodafone, France Telecom España SA-Orange y Telefónica Móviles, S.A., para proteger a los usuarios y garantizar que sus quejas sean atendidas y solucionadas en un plazo máximo de 30 días, según informaron fuentes regionales.
El acuerdo supone que las reclamaciones, según informa La Razón, que en la actualidad tardan más de tres meses en ser solventadas, serán zanjadas obligatoriamente entre 25 y 30 días. Además, si el consumidor no quedara satisfecho, podrá solicitar un arbitraje de consumo, de manera que un tribunal independiente con representación de las asociaciones de consumidores y empresarios estudie el caso y dicte una resolución de obligado cumplimiento.

Esta iniciativa no tiene precedentes, ya que la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid es la primera Administración que consigue que las principales teleoperadoras se comprometan por escrito a solucionar las reclamaciones de sus clientes en un plazo determinado.

Sólo en 2007, la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid recibió un total de 14.701 reclamaciones, de las que 2.259 estaban relacionadas con telecomunicaciones: 469 de Internet, 1.404 de telefonía móvil y 386 de telefonía fija. Supone el sector más reclamado.

El pasado año, la Comunidad multó a Telefónica Móviles (Movistar), Vodafone y France Telecom (Orange) por un importe global superior a un millón y medio de millones de euros por publicidad engañosa e incumplimiento de sus deberes y les abrió un expediente sancionador a estas tres compañías de telefonía móvil, que operan en la Comunidad, por considerar que no cumplen la Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios, que protege a los consumidores de prácticas abusivas y prohibe el redondeo al alza de los precios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios