Bruselas: 'Madrid Río' no vulnera la legislación medioambiental
viernes 04 de julio de 2008, 18:45h
La Comisión Europea considera que "no existen pruebas suficientes" que demuestren que el proyecto 'Madrid Río' vulnera la legislación medioambiental comunitaria. Así lo explicó el comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, en una respuesta escrita al eurodiputado socialista Carlos Carnero.
Carnero había denunciado que el proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, "ha recibido críticas de la oposición municipal, organizaciones ecologistas, asociaciones vecinales y el foro por la Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid". Estas criticas se deben especialmente a "la intención del Ayuntamiento de fraccionar el proyecto con el objetivo evidente, como se hizo en el soterramiento de la M-30, de no llevar a cabo la pertinente evaluación de impacto ambiental".
Por ello, el eurodiputado socialista pedía a la Comisión que exigiera al Ayuntamiento y al Gobierno de la Comunidad que cumpliera la normativa comunitaria de evaluación de impacto.
En su respuesta, Dimas asegura que el Ejecutivo comunitario "está al corriente del proyecto Madrid Río, planeado por las autoridades españolas competentes". Según éste, el proyecto es sólo "parte de las medidas dispuestas con el fin de mitigar las consecuencias para el medio ambiente de los tramos subterráneos del proyecto de la M-30".
Según la información que se ha proporcionado a la Comisión, este proyecto no entra en el campo de aplicación de la normativa de evaluación de impacto ambiental. Sin embargo, las autoridades madrileñas han informado a Bruselas de que "cualquier impacto probable relacionado con la ejecución del proyecto Madrid Río se está evaluando a posteriori de las obras de soterramiento de la M-30", destaca el comisario de Medio Ambiente.
"En estas circunstancias, no existen pruebas suficientes para determinar la existencia de una infracción del derecho medioambiental comunitario", concluye Dimas.