www.diariocritico.com

Aguirre elimina seis direcciones generales

jueves 17 de julio de 2008, 13:56h
La Comunidad de Madrid quiere dar ejemplo a la sociedad en cuanto a la política de reducción de gastos. Para lograrlo ha acordado eliminar "seis direcciones generales de dos Consejerías". En concreto, se trata de cuatro direcciones de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y dos de la de Presidencia, Justicia e Interior.
"Ahorrar gasto público". Ese es el objetivo que el Gobierno regional se ha marcado para los próximos meses. De ahí que, este jueves, el Consejo de Gobierno haya acordado la reducción neta de seis direcciones generales que afectan a la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior y a la de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Así lo ha anunciado el vicepresidente primero y portavoz regional, Ignacio González, en rueda de prensa.

Concretamente, el nuevo organigrama de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior mantiene sus dos viceconsejerías (Presidencia e Interior y la de Justicia) y fusiona las direcciones generales de Régimen Interior y Seguridad en una sola (Interior y Seguridad), así como otras dos dependientes de Justicia, que pasan a formar una única Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.

En la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio también se mantienen dos viceconsejerías (la de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la de Urbanismo y Suelo). Las antiguas Direcciones Generales del Medio Natural y de Medio Ambiente Urbano se fusionan en una sola Dirección General de Medio Ambiente, que incorpora también la antigua Dirección General de Agricultura. En esta misma Consejería, se mantiene la Dirección General de Evaluación Ambiental, a la que se incorpora la Dirección General de Disciplina Ambiental.

Asimismo, se unifican las Direcciones Generales que existían en la antigua Consejería de Vivienda (las de Vivienda y Rehabilitación) que a partir de ahora serán una sola. El nuevo organigrama lleva implícitos "los ceses de los directores generales" que estaban al frente de las Direcciones afectadas por la reestructuración. Entre ellos se encuentra el, hasta hoy, director general de Seguridad de la Comunidad, Sergio Gamón, conocido en las últimas semanas por haberse visto implicado en el resgitro a un despacho del Campus de la Justicia, dependiente del ex consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada.

Precisamente en relación a Gamón el vicepresidente primero ha querido dejar claro "que su cese no tiene nada que ver con lo publicado en los últimos días sino a la reestructuración llevada a cabo por la Comunidad de Madrid".

Nombres de los afectados
Fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior han confirmado a Madridiario que, además de Sergio Gamón, otros dos de los cesados son Agustín Carretero, hasta hoy Director general de Política Interior, y José Miguel Giménez de Córdoba, ex Director general de Modernización de las Infraestructuras de la Administración de Justicia. Sin embargo, desde la Consejería de Medio Ambiente,Vivienda y Ordenación del Territorio han declarado a Madridiario no tener aún conocimiento, en la tarde del jueves, de los nombres de los cesados.

A la supresión de estas direcciones generales seguirá la "eliminación de empresas y organismos" dependientes ya que, según ha anunciado González, "lo de las direcciones es el primer paquete de la reestructuración que se aprueba, pero le seguirán otros que afectarán a la estructura del Gobierno".

En este sentido, ha recordado que ya se han llevado a cabo otras medidas como  la congelación de sueldos de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y los de sus consejeros y altos cargos.

Impacto ridículo en el presupuesto
El PSOE en la Asamblea de Madrid criticó que la reducción de altos cargos de las consejerías sólo supone un ahorro de un 0,00004 por ciento del presupuesto regional. Además señaló que "desde que gobierna Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid se ha incrementado el número de altos cargos de 133 a 160", y añadió que este incremento "incluye una subida de los costes presupuestados"

Desde el PSOE señalaron que la reducción de Aguirre "deja la actual cifra de altos cargos en 151 a la espera de la reestructuración de la Consejería de Economía y Hacienda", que los socialistas "no esperan que reduzca de forma considerable y por ello apenas tendrá impacto en el presupuesto".

La portavoz socialista en el Parlamento autonómico, Maru Menéndez, afirmó que esta reestructuración "está demostrando que tiene un impacto ridículo en el ahorro del gasto público". "Estamos ante una profunda crisis de Gobierno que nada tiene que ver con el funcionamiento de las consejerías", señaló.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios