www.diariocritico.com

La Cámara reactiva la economía de Arganda del Rey

miércoles 23 de julio de 2008, 20:18h
El presidente de la Cámara de Comercio, Salvador Santos Campano, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Arganda del Rey y Comarca (Asearco), Aniceto Guzmán de la Vega, suscribieron este miércoles un convenio de colaboración que establece toda una serie de actuaciones encaminadas a reactivar la economía de este municipio y de su área de influencia, que se enclava en la subcomarca de la Alcarria de Alcalá, en el sureste de la Comunidad madrileña.
El desarrollo de esta zona de la región es clave, ya que la población de Arganda del Rey se ha triplicado en los últimos 15 años y supera los 47.000 vecinos. La inmigración ha jugado un destacado papel en el desarrollo de la población y la economía de la capital del sureste madrileño, ya que casi 11.500 extranjeros han fijado aquí su residencia, el 24 por ciento del total.

Cabe destacar que la tasa de actividad entre los inmigrantes residentes en este municipio es del 88 por ciento, frente al 74,3 por ciento del conjunto de la población. Prueba de la intensidad de la actividad de las 3.500 empresas radicadas en Arganda del Rey es que el desempleo sólo afecta a un millar de habitantes.

En virtud de este acuerdo, la Cámara de Comercio de Madrid se compromete a diseñar y promover en este año toda una serie de proyectos específicamente dirigidos a promocionar el comercio interior, en particular el de proximidad, y la creación de empresas. Entre ellos cabe destacar la entrega de los Premios Empresariales Asearco, para reconocer con carácter anual la labor de los empresarios de la comarca de Arganda del Rey; la impartición de un curso de escaparatismo para los comerciantes, al que seguirá la convocatoria de un concurso para premiar al escaparate más original; la realización de una campaña de promoción y desarrollo del centro comercial abierto argandeño;  la elaboración de una guía que recoja las empresas de los polígonos industriales que se han establecido en torno al municipio, y también un estudio sobre los oficios que más se demandan en la comarca.

Este estudio de oficios pretende servir para atender las necesidades de mano de obra especializada de las empresas que trabajan en la zona. En función de los resultados de este estudio, la Cámara de Comercio de Madrid y Asearco crearán escuelas taller y casas de oficios específicos para formar debidamente a los trabajadores y ofrecer a los residentes inmigrantes una salida profesional de futuro.

El objetivo de la Cámara con la firma de este convenio con Asearco es actuar de forma coordinada frente los problemas estructurales que encuentran las pymes para desarrollar su actividad en esta zona del sureste de la región y, sobre todo, responder a sus necesidades de encontrar profesionales cualificados proporcionando la ayuda necesaria para formar a sus plantillas. Las pymes ven en la población inmigrante que reside en la zona una posibilidad de cubrir las vacantes en sus plantillas, pero no disponen de todos los medios y tiempo suficientes para proporcionarles la formación necesaria.

Las pymes que han llevado el desarrollo a los municipios madrileños del llamado Corredor del Henares, entre los que se encuentra Arganda del Rey, están relacionadas, sobre todo, con la construcción (el 27,2 por ciento del total), seguidas de la generación eléctrica y suministro de agua (20,6 por ciento), comercio y reparación de vehículos (18,6 por ciento). No obstante, la industria manufacturera (15,6 por ciento) y las empresas educativas (14 por ciento) tienen también amplia presencia en la zona. En Arganda del Rey, en concreto, están radicadas una cementera del grupo Asland, Readymix Asland, y la envasadora Tetra Pak.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios