www.diariocritico.com
Si baja precio del petróleo Ecuaor atraerá inversión foránea

Si baja precio del petróleo Ecuaor atraerá inversión foránea

miércoles 10 de septiembre de 2008, 07:01h
El Gobierno de Ecuador no descarta invitar a inversores foráneos para financiar grandes proyectos de desarrollo si una eventual baja del precio del petróleo afecta al presupuesto del Estado, informó Wilma Salgado.

Si existiera una necesidad de financiación a grandes proyectos de desarrollo, "lo que podríamos hacer es invitar a inversionistas privados para repartir la inversión y evitar que la carga esté excesivamente sobre el presupuesto general del Estado", señaló Salgado en rueda de prensa.

Al explicar detalles del proyecto de presupuesto del Estado para 2009, que asciende a 15.041 millones de dólares, Salgado dijo que su financiación se ha calculado con un precio base del crudo ecuatoriano de 85 dólares por barril.

Ese valor, que algunos analistas lo consideran alto, según la ministra es una cifra "manejable", si se considera que varios expertos han vaticinado que el petróleo mantendría la tendencia de precios altos durante el próximo año.

Sin embargo, insistió en que si el presupuesto del Estado se ve afectado por una eventual merma de ingresos petroleros, el país buscará financiación foránea, como ya lo ha empezado a hacer con Venezuela, uno de sus socios más importantes en la región.

"Se ha pensado con Venezuela en (crear) un banco" para financiar proyectos de desarrollo y en "inversiones conjuntas", destacó Salgado, tras remarcar que su país ya ha concretado inversiones en la faja petrolífera venezolana del Orinoco.

Quito y Caracas adelantan "un primer convenio para invertir y explotar en el enorme campo del Orinoco, con lo cual nosotros, como Ecuador, logramos tener reservas adicionales que, según los estudios, son ilimitadas", recordó la ministra.

Asimismo, Salgado indicó que el proyecto presupuestario de 2009, que ya fue entregado a la Asamblea Constituyente, estimaba que la producción de crudo del país llegaría el próximo año a 161 millones de barriles.

La ministra indicó que una nueva información sobre las proyecciones de producción incrementan las espectativas a 180 millones de barriles, lo que supondría ingresos adicionales por unos mil millones de dólares anuales.

Las explicaciones de la ministra ecuatoriana se dieron en un momento en que el precio del crudo se encuentra a la baja, y el tipo Brent, que se negocia en Londres, cerró en 100,03 dólares por barril, mientras que el WTI, de Nueva York, terminó en 103,26 dólares.

El 11 de julio pasado el precio del crudo llegó a rozar los 148 dólares por barril y su volatilidad en el mercado, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se debe a factores especulativos.

Venezuela y Ecuador son los únicos miembros americanos de la OPEP.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios