El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, ha anunciado recortes en servicios "no prioritarios" prestados por el Ayuntamiento debido a los problemas de financiación municipales en la situación actual de crisis. Cobo, que ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, no ha querido avanzar a qué servicios afectarán estos recortes, aunque aseguró que en ningún caso afectarán a servicios básicos.
“El Ayuntamiento, como la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España, debe reducir la inversión en cuestiones no prioritarias cuando no tiene suficiente dinero”, afirmó. Según el vicealcalde, es el delegado de Hacienda municipal, Juan Bravo, el responsable de decidir en qué áreas se reducirá la inversión y a cuánto ascenderá el recorte.
A pesar de ello, Cobo ha negado que la medida vaya a afectar a servicios como el Samur, que el Consistorio presta “sin estar obligados por la ley vigente”. “Entendemos que tenemos que prestar servicios que pedían los vecinos, que no estábamos obligados a prestar y por los que creemos que se nos debe una compensación económica”, aseguró. Asimismo, tampoco quiso aclarar si estos recortes se aplicarán a compromisos electorales y declaró que "lo más importante no es que se suprima un compromiso electoral sino que quites una cantidad de ese compromiso".
Aplazar proyectos
Esta falta de financiación llevará, según el vicealcalde, a que proyectos planteados para 2008, “sean llevadas al 2009, 2011 o más allá, cuando se disponga de los recursos financieros necesarios”. Uno de estos compromisos, la reforma de Serrano, comenzará sin embargo, antes de final de año, avanzó Cobo. Preguntado sobre las declaraciones de Pedro Solbes sobre el “despilfarro” del Gobierno municipal, Cobo aseguró que el ministro de Economía “es un especialista en distraer la atención de los problemas serios de España”.
Aseguró que el Consistorio de Zaragoza, gobernado por el PSOE, se encuentra en una situación financiera similar a la del madrileño y que Solbes sólo busca acallar a los “pocos socialistas con disciplina de partido y engañar a los ciudadanos, mirando hacia otro lado”, en lugar de abordar el “serio” problema de desempleo en el país.
Finalmente, señaló que la Administración local no tiene “ningún miedo” a que el Ejecutivo “eche para atrás” ninguno de sus grandes proyectos para esta legislatura debido a la falta de financiación.