www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

deuda administraciones

Un respiro para España, la deuda pública cae 5.958 millones en julio y se reduce al entorno del 99,9%

16/09/2016@11:00:15
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cayó en julio en 5.958 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en 1,10 billones de euros, con lo que rompe las subidas de los dos últimos meses y desciende hasta el entorno del 99,9% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.

Multas diarias a las administraciones públicas

Europa coge la sartén por el mango: tolerancia cero con la morosidad

29/04/2013@08:26:02
La morosidad es a las Administraciones lo que el crédito a los bancos. Dos de las principales causas que han provocado la desaparición de miles de pymes y empleos. Algo que ni el Gobierno de Zapatero ni el de Rajoy han sabido solucionar, a pesar de que el plan de pago a proveedores, que tendrá una segunda entrega en 2013, ha sido el primer ensayo positivo. Pero Bruselas se dispone a dar el paso definitivo. Sanciones ejemplares e incluso multas diarias a las entidades públicas que no cumplan con la ley, pagar lo que deben en 30 días.

A partir del verano de 2013

Las administraciones pagarán a los proveedores en 30 días, según Montoro

17/12/2012@21:18:17
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este lunes que a partir del próximo verano todas las administraciones públicas en España van a aplicar los plazos que establece la Ley de Morosidad, de forma que todas ellas "van a pagar a proveedores a 30 días".

Castilla-La Mancha, la quinta que peor paga

326 millones de euros, el 'dineral' que la Administración debe a los autónomos

31/07/2012@11:17:53

Las administraciones públicas de Castilla-La Mancha --Gobierno autonómico, diputaciones, entes locales y empresas públicas-- adeudan a los autónomos 326 millones de euros hasta junio, según datos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que ha elevado la deuda con los trabajadores autónomos y pequeños empresarios a nivel nacional hasta los 4.873 millones de euros.

La crisis cierra 500.000 negocios y sitúa el número de empresas en niveles de 2004, según Cepyme

10/11/2011@09:52:20
El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Jesús Terciado, ha denunciado que en los últimos cuatro años han desaparecido 500.000 empresas del mapa, de las que 200.000 eran mayoritariamente pymes y el resto, unos 300.000, negocios autónomos. Sólo en el mes de agosto 17.000 empresas echaron el cierre.
  • 1