1 de julio de 2022
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cayó en julio en 5.958 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en 1,10 billones de euros, con lo que rompe las subidas de los dos últimos meses y desciende hasta el entorno del 99,9% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
Cifras oficiales del Balance de la Situación Económica-Financiera
La deuda de los clubes de las ligas BBVA y Adelante era de algo más de 3.440 millones de euros (3.441.496.605) al final de la temporada 2013-14, un 2,5 por ciento menos respecto al ejercicio anterior 2012-13, según el Balance de la Situación Económica-Financiera del fútbol español hecho público este martes por el Consejo Superior de Deportes (CSD).
Aunque han reducido la deuda en 200 millones
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que se está exigiendo a los clubs de fútbol que "se pongan al día" con la Agencia Tributaria, a la que adeudan alrededor de 500 millones de euros, 200 millones de euros menos que al principio de la legislatura.
Sube un 0,45%; la de las empresas si baja: un 0,53%
La deuda de las familias subió en junio en 3.465 millones de euros, hasta los 772.721 millones de euros, con lo que rompe la tendencia de seis meses de descensos consecutivos, según datos del Banco de España, que constata que en junio se frenó el proceso de desendeudamiento de los hogares españoles debido a la crisis económica.
Paradores de Turismo ha firmado con cinco entidades crediticias un acuerdo de refinanciación de su deuda por importe de 75 millones de euros. De esta cantidad 61 millones son de un préstamo sindicado, en el que actúa como agente BBVA, y los 14 millones restantes corresponden a pólizas de crédito.
La información del periódico habla de 541 millones
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) se pone de parte del Real Madrid y respalda las cuentas ofrecidas por el club, descartando que la deuda del club ascienda a 541 millones de euros, como han señalado algunas informaciones periodísticas -sobre todo del diario As, después de que Florentino Pérez se negara a autorizarle promociones con la marca del club-, ya que esta cifra obedece a un análisis "no adecuado del sector", según la patronal.
Hasta los 16,6 millones de euros
El importe total de los efectos de comercio impagados bajó un 16,5 por ciento en Castilla-La Mancha, hasta los 16,6 millones de euros, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Relativos a la deuda acumulada
La Consejería de Economía y Empleo ha realizado pagos en los dos últimos meses por valor de 45,7 millones de euros, de los cuales 15,5 millones corresponden a "deuda heredada" del anterior Gobierno Socialista. En concreto, 14,9 millones euros se ha abonado a empresas y 607.840 a ayuntamientos de la región.
El jueves comienza el periodo de consultas de un nuevo pago a proveedores
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, ha estimado que el plazo que se fija la Junta de Comunidades es que de aquí a final de año "se pague en plazo de morosidad" y que la Comunidad Autónoma cuente con "toda" la deuda histórica eliminada.
El club mantiene una deuda con él
El Real Madrid ha reconocidoque mantiene una deuda con
el médico Eufemiano Fuentes, tal y como ha denunciado este viernes el
médico, pero ha aclarado que son dietas correspondientes a su
comparecencia como testigo en el juicio contra el diario francés 'Le
Monde' celebrado en 2009.
Pero aclara que son dietas
El Real Madrid ha reconocidoque mantiene una deuda con
el médico Eufemiano Fuentes, tal y como ha denunciado este viernes el
médico, pero ha aclarado que son dietas correspondientes a su
comparecencia como testigo en el juicio contra el diario francés 'Le
Monde' celebrado en 2009.
Debido a sus numerosas deudas
La UEFA ha excluido al Málaga CF de la próxima competición de clubes si se clasificara en alguna de las próximas cuatro ediciones de los torneos organizados por el organismo europeo a causa de sus problemas económicos, tras el anuncio hecho público este viernes por la cámara de adjudicación del Comité de Control Financiero de Clubes, periodo que se extenderá a cinco a menos que consiga demostrar antes del 31 de marzo de 2013 que no tiene deudas.
Por debajo del indicador mundial
- Alemania y Luxemburgo (1,1% ambas) y Francia, Corea y Polonia (1,6%) aumentarán su PIB a menor ritmo que nuestro país, según la OCDE
La economía española crecerá de media entre 2011 y 2060 un 1,7%, según recoge un estudio elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que sitúa el incremento del PIB español para los próximos 50 años por debajo de la media de la economía global (2,9%) y de la OCDE (2%).
|
|
|