4 de mayo de 2025
13/10/2018@11:17:34
El pacto de Presupuestos alcanzado entre el Gobierno y Podemos supondrá el aumento del gasto en más de 5.000 millones como punto de partida, si bien no será hasta que sea presentado en el Congreso cuando el anteproyecto se negocie con otros grupos necesarios para que sean aprobados. No obstente, este mismo lunes se enviará este primer borrador a Bruselas y ya hay quien avanza que podría pasar el examen con algunas líneas rojas.
> Según sus datos, España cerrará 2015 con un déficit del 4,7%, cinco décimas más de lo previsto
05/11/2015@11:19:38
La Comisión Europea ha empeorado las previsiones del déficit de España, de tal manera que, según sus datos, se incumplirá el objetivo marcado por el Gobierno tanta en 2015 como en 2016. Bruselas estima que el déficit de 2015 alcanzará el 4,7%, cinco décimas más que lo comprometido con la Unión Europea, y que alcance el 3,6% un año después, cuando debería limitarse al 2,8%.
28/10/2015@11:08:59
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha acusado al Partido Socialista de proponer subidas fiscales en su programa electoral para el 20 de diciembre, algo perjudicial para la recuperación económica.
> El déficit se sitúa en el 2,44% del PIB, frente al 3,05% de 2014
31/08/2015@12:41:35
El Estado ha registrado un déficit de 26.773 millones de euros en términos de contabilidad nacional hasta julio. Esto supone un 17% menos que en el mismo periodo de 2014, lo que equivale al 2,44% del PIB, frente al 3,05% de un año antes, según datos del Ministerio de Hacienda.
15/07/2015@11:23:35
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha preguntado este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quién va a asumir "la responsabilidad política" del "engaño" en las cuentas públicas de la Comunidad Valenciana que "costará a los contribuyentes españoles 19 millones de euros".
30/06/2015@15:58:51
El déficit estatal alzancó los 21.999 millones de euros en el mes de mayo, una cantidad equivalente al 2,01% del PIB, lo que supone una reducción del 16 % frente al mismo periodo de 2014, cuando ascendía al 2,47%. La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que la evolución del déficit "no sólo se encuentra en línea con las previsiones presupuestarias sino que las mejora gracias a la extraordinaria marcha de la recaudación". Este descenso en la deuda pública se debe, en gran medida, al aumento de la recaudación tributaria, que subió un 7,4% el mes pasado.
13/05/2015@15:47:28
La Comisión Europea ha pedido este miércoles a España que adopte las "medidas estructurales necesarias" en 2015 y 2016 para garantizar la reducción del déficit por debajo del 3% del PIB, en particular en las comunidades autónomas. Bruselas reclama además que los salarios se vinculen a la productividad, teniendo en cuenta las diferencias entre regiones, sectores y empresas.
05/05/2015@18:34:14
La Comisión Europea tiene previsto proponer esta semana multar a España
por la manipulación de las estadísticas de déficit y deuda en la
Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del
gasto sanitario, según han avanzado fuentes
comunitarias.
> El Gobierno pretende cerrar 2014 con el 5,5%, si bien Bruselas permite el 5,8%
30/09/2014@15:45:45
El déficit del Estado alcanzó los 34.743 millones de euros hasta agosto, en términos de Contabilidad Nacional, lo que supone el 3,26% del PIB y un 12,4% inferior al acumulado hasta agosto de 2013, según recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2015.
30/12/2013@20:35:29
El Gobierno regional ha situado el déficit de la Comunidad de Madrid en términos de contabilidad nacional hasta octubre en el 0,90 por ciento del PIB autonómico, al tiempo que ha asegurado que cumplirá el objetivo de déficit fijado para todo el año 2013 del 1,07 por ciento del PIB regional. Mientras que el Ministerio de Hacienda lo había situado en el 1,11% del PIB.
15/11/2013@18:05:00
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este viernes que España cumplirá el objetivo de reducir el déficit al 5,8% en 2014 sin necesidad de adoptar nuevos recortes como le ha pedido la Comisión Europea y tendrá margen para rebajar los impuestos en 2015.
Con las ayudas a la banca el dato asciende al 5,07%
> Con las ayudas a la banca el dato asciende al 5,07%
29/10/2013@12:11:52
El déficit público sumó 49.207 millones entre enero y agosto, lo que
supone el 4,80% del PIB, aunque la cifra se eleva a 51.981 millones
(5,07% del PIB) si se tienen en cuenta las ayudas financieras, según ha
avanzado la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández
Currás.
Pedirá a España que cumpla el déficit y las reformas para evitar nuevos desequilibrios
08/10/2013@13:33:16
El Eurogrupo ha alcanzado un "acuerdo tácito" para permitir que el rescate bancario español expire a finales de año, tal y como estaba previsto, y no obligará al Gobierno de Mariano Rajoy a aceptar una prórroga del préstamo, según ha informado este martes un alto funcionario de la UE. No obstante, vigilará que España cumpla los objetivos de déficit y las reformas comprometidas para evitar nuevos desequilibrios
El eventual desvío del déficit sería de décimas
04/10/2013@13:20:02
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha considerado
"prudentes y razonables" las previsiones del Gobierno incluidas en la
última actualización del cuadro macroeconómico, que se presentó junto a
los Presupuestos de 2014.
Rajoy
rebaja al 6,8% el déficit de España de 2012, dos décimas menos del anunciado
-
Para los cálculos, cuentan con 5.000 millones de ahorro por intereses
26/09/2013@09:58:52
El
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha revelado que el déficit público de
2012 no fue del 7% del PIB, como se había anunciado hasta ahora, sino del 6,8%,
dos décimas menos. Lo ha dicho Rajoy en una entrevista en Nueva York a la
agencia de información económica Bloomberg TV, que se emitirá este jueves. Paralelamente,
fuentes gubernamentales han afirmado a Diariocrítico que este año se cumplirá
el compromiso del 6,5% de déficit pactado con Bruselas, para cuyos cálculos cuentan
con el ahorro en los intereses del pago de la deuda por la bajada de la prima
de riesgo.
Los objetivos no serían tan duros
20/09/2013@14:54:22
La Unión Europea prepara un cambio en el método de cálculo del déficit que beneficia especialmente a España, ya que podría traducirse en una relajación del esfuerzo de ajuste exigido por Bruselas, según han confirmado este viernes fuentes comunitarias.
Reunión del Ecofin
13/09/2013@11:39:37
El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que España cumplirá con sus compromisos
en materia de reducción del déficit público tanto este año como el
próximo, y aseguró que las perspectivas económicas del país son
«mejores, más positivas».
En todo caso, ve cuentas "en general mejores que el año pasado"
13/09/2013@09:17:52
El Banco Central Europeo (BCE), en su boletín principal de septiembre, indica que el déficit español en el primer trimestre alcanzó el 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,4% marcado en 2012, así como que "recientes ejecuciones presupuestarias" son "en general mejores que el año pasado".
El déficit
galo superará la meta prevista del 2,9%, al alcanzar el 3,6%
11/09/2013@14:22:26
La economía francesa crecerá menos de lo previsto el próximo año, según
ha desvelado el ministro galo de Finanzas, Pierre Moscovici, que ha
situado la nueva previsión de crecimiento del Gobierno para 2014 en el
0,9%, tres décimas por debajo de la proyección del 1,2% publicada en
primavera, mientras confirmó en el 0,1% el pronóstico para este año.
Para los presupuestos de 2014
06/08/2013@17:05:15
El consejero de Hacienda del Gobierno de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, ha instado al Grupo Parlamentario Socialista a que presente, a la mayor brevedad posible, las propuestas concretas para la elaboración del techo de gasto para el año 2014.
El resultado "ha sido satisfactorio y unánime"
01/08/2013@08:51:39
Las comunidades autónomas del PP, excepto Madrid, han dado por bueno este miércoles el reparto asimétrico del déficit para 2013 propuesto por el Gobierno y que ha sido aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por ocho votos a favor, cuatro en contra y cuatro abstenciones. El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, ve "razonable y posible" que la región cumpla un 1,3 por ciento sin nuevas reducciones de gasto.
Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia y Andalucía podrán tener un déficit superior
31/07/2013@21:38:33
El Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas que Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia y Andalucía registren un déficit superior al 1,3% este año, mientras que el resto ajustarán más sus cuentas para cuadrar el objetivo de déficit autonómico que contempla el programa de estabilidad (1,3%), como sucede con Castilla-La Mancha, que tendrá un objetivo de déficit del 1,3%.
Cree que la prioridad es poner en marcha planes para la inserción laboral
31/07/2013@13:10:33
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido este miércoles que en la distribución del objetivo de déficit que esta tarde se verá en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se tenga en cuenta que los presupuestos "son un instrumento para resolver problemas de empleo" y por tanto se dé "más margen" a las regiones que tengan ese tipo de problemas.
Según ha señalado el consejero de Hacienda
30/07/2013@16:48:34
El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, ha señalado este martes que la Comunidad Autónoma no quiere un "déficit a la carta" pero no se ha negado e incluso ve "interesante" que haya uno "diferenciado" que esté basado en "criterios objetivos que tengan en cuenta circunstancias particulares".
La balanza de pagos alcanza un nivel negativo de 381 millones
24/07/2013@19:12:34
Las exportaciones de la región en el mes de mayo de 2013 han alcanzado la cifra acumulada de 1.845,1 millones de euros, un 13,9% más respecto al mismo período del año anterior, mientras que las importaciones se han colocado en 2.226,9 millones de euros, lo que supone una variación del 20,5%.
La cifra acumulada en esos cinco meses es de 35.231 millones
15/07/2013@20:43:30
El déficit público se situó en 35.231 millones de euros en los cinco primeros meses del año, el 3,36% del PIB, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que no incluyen las cifras de las entidades locales. Según el dato, Castilla-La Mancha cierra el quinto mes del año con un déficit del 0,31%.
Pide que no se interprete el nuevo margen como una relajación
29/05/2013@17:56:06
Por las diferencias a cuenta del objetivo de déficit
17/05/2013@14:47:52
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha advertido este viernes a los 'barones' autonómicos del PP que "no es negociable" la recuperación económica y apoyar al Gobierno de España y ha hecho un llamamiento a la unidad y a estar "todos juntos" para salir de la crisis.
Supone el 0,12% del PIB
16/05/2013@10:02:20
El déficit de las comunidades autónomas, en términos de Contabilidad
Nacional, alcanzó los 1.235 millones de euros en el primer trimestre del
año, el 0,12% del PIB, según ha adelantado este jueves la secretaria de
Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.
Quiere combatir el paro juvenil pero sin recurrir al endeudamiento
06/05/2013@10:56:32
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha avisado este lunes
de que la prórroga de dos años ofrecida por Bruselas a España y Francia
para reducir el déficit por debajo del umbral del 3% está supeditada a
que los dos países asuman "compromisos claros" sobre las reformas
necesarias para recuperar competitividad.
El déficit público deberá ser del 3% fijado en el Pacto de Estabilidad
03/05/2013@11:48:59
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos,
Olli Rehn, ha confirmado este viernes que dará dos años extra a España,
hasta 2016, para reducir el déficit público por debajo del 3% que fija
el Pacto de Estabilidad debido al empeoramiento de la situación
económica.
La deuda aumentará del 84,2% en 2012 al 91,3% este año y
al 96,8% en 2014
03/05/2013@11:18:11
La Comisión Europea ha corregido este viernes a la baja las previsiones
económicas que el Gobierno de Mariano Rajoy presentó hace sólo una
semana y ha pronosticado una contracción del 1,5% para este año --en
lugar del 1,3% que espera el ministro de Economía, Luis de Guindos-- y
una tasa de paro que se situará de media en el 27% de la población
activa.
El déficit de la balanza de rentas ha disminuido hasta los 2.478,6 millones
30/04/2013@10:28:58
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en
3.948,1 millones de euros en los dos primeros meses de este año, lo que
representa un descenso del 62,7% respecto a los 10.590,2 millones
registrados en el mismo periodo de 2012, informó este martes el Banco de
España.
Rajoy plantea más recortes para lograr la flexibilización del déficit
26/04/2013@18:29:24
No ha habido sorpresas en el Consejo de Ministros celebrado
este viernes. Ni sorpresas, ni buenas noticias. Por más que el ministro de
Hacienda ha intentado ser 'creativo' y explicarnos con una sonrisa las
previsiones de 'decrecimiento' de la economía española; el Ministro De Guindos
ha asumido el papel de poli malo y nos ha adelantado los datos poco halagüeños
que nos esperan de aquí al 2015. El cuadro macro es desmoralizador, las
previsiones de crecimiento se alargan en dos años y el paro va a seguir por la
misma senda y los impuestos especiales (tabaco, alcohol, gas y luz) suben.
Ahora sólo nos falta saber, cuándo. Quizás nos lo aclare Rajoy en su
comparecencia, a petición propia y en las próximas semanas, en el Congreso de
los Diputados de España.
Debido
a las pésimas perspectivas económicas
- Las
nuevas cifras han sido consensuadas con Bruselas, que ha dado el placet
26/04/2013@17:40:59
El
déficit público no baraja a menos del 3 % hasta finales de 2016. Así lo ha
pactado el Gobierno de Rajoy con Bruselas, y así se ha anunciado en el cuadro macroeconómico
2013-2016 aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y presentado en
Moncloa por los ministros De Guindos y Montoro y por la vicepresidenta Sáenz de
Santamaría.
España es el Estado miembro donde más rápidamente aumenta la deuda
22/04/2013@11:03:43
Bruselas no ha admitido los 'trucos' que hizo el ministro de Hacienda retrasando devoluciones para
cuadrar el déficit de 2012, que fijó en el 6,74%. Este lunes el Eurostat ha situado nuestro índice por delante de cualquier país de la UE, incluso por delante de Grecia (10%), Irlanda
(7,6%) y Portugal (6,4%). Según esta oficina el déficit público de España alcanzó en 2012 -incluyendo las ayudas a la
banca- el 10,6% del PIB, frente al 9,4% en 2011.
"Necesita más tiempo" y los ajustes no deben ser "tan duros"
18/04/2013@18:17:23
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha insistido en que España "necesita más tiempo" para realizar su consolidación fiscal.
Pendientes de Bruselas
10/04/2013@21:58:59
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y
las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP han coincidido este
miércoles en que el reparto del déficit se hará atendiendo a "criterios
objetivos" y sin "perjudicar" a las comunidades autónomas que han
cumplido, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Tras reunirse con De Guindos
09/04/2013@23:40:02
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el Gobierno
dará la batalla en la UE para lograr que España pueda cerrar este 2013
con un déficit superior al 4,5% del PIB previsto actualmente y cumplir
una senda de consolidación "razonable y sensata" que permita continuar
haciendo reformas estructurales.
Solicita ampliar del 4,5% al 6% el objetivo para este año
29/03/2013@11:34:35
El déficit no deja de ser el quebradero de cabeza del Gobierno. Si esta semana Eurostat rechazaba las cuentas del Ejecutivo y obligaba a corregir el dato al cierre de 2012 del 6,74% publicado inicialmente elevándolo al 6,98%, ahora se conoce que España necesitará un 'balón de oxígeno' extra para poder cumplir con los compromisos.
Responde así a la polémica
21/03/2013@20:11:09
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha afirmado que "bajo ningún concepto" está previsto que se suspendan las subvenciones a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en referencia a la posibilidad de que el Gobierno elimine las ayudas destinadas a actividades de donación y trasplantes a aquellas CCAA que incumplan el déficit.
Eso sí, las subvenciones requerirán 'aprobar' el informe de fiscalización
20/03/2013@15:08:09
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha asegurado que no se eliminarán las ayudas a trasplantes a las autonomías que incumplan con el déficit, y recuerda que se tratan de unas subvenciones con convocatoria prevista para abril, con lo que "dentro de la tramitación normal de estos expedientes este ministerio aún no se ha pronunciado sobre este asunto".
El PSOE le acusa de haber hecho más que nadie "contra" los españoles
13/03/2013@10:54:42
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
ha confirmado que negociará con los gobiernos autonómicos "una nueva
senda de déficit" en cuanto Eurostat confirme las cifras del Estado del
año pasado y la Comisión Europea flexibilice el déficit para el país,
según ha anunciado el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli
Rehn.
El país registró un déficit presupuestario del 5,2% en 2011
12/03/2013@17:54:11
El presidente de Francia, Francois Hollande, ha admitido públicamente este martes que el desequilibrio de las cuentas públicas del país se situará al cierre del presente ejercicio en el 3,7% del PIB, renunciando así a cumplir la meta del 3,5% pactada con las autoridades europeas con el fin de no estrangular la recuperación de la economía.
El ministro Montoro dice que se trata de una cifra "especialmente significativa".
28/02/2013@12:30:54
Las cifras que ha enunciado Montoro sobre las cuentas del Estado no son tan malas como se esperaban, y auqneu el Gobierno ha mostrado satisfacción por ellas, no son para tirar cohetes. Que cinco comunicades no hayan alcanzado el objetivo del déficit es un fracaso y que el déficit nacional se quede en el 6'74, cuatro puntos por encima de lo marcado por europa, tampoco nos favorece. Además, esta cifra aumenta al 9,99% si se tiene en cuenta las ayuda a la banca, que han supuesto 3,25 puntos.
Anima a España a seguir por la senda de ajustes
25/02/2013@13:31:05
La Comisión Europea ha rechazado este lunes que dé un trato preferente a
determinados países frente a otros a la hora de aceptar darles más
tiempo para cumplir su objetivo de reducción del déficit dejando claro
que aplica las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de forma
"constante y coherente" y en todo caso "equitativo" para tener en cuenta
el esfuerzo estructural y no nominal.
Francia y Holanda incumplirán el objetivo de déficit
22/02/2013@11:27:28
La Comisión Europea ha rebajado este viernes sus previsiones de
crecimiento tanto para la eurozona como para el conjunto de la UE. La
economía de los países del euro se contraerá este año un 0,3% -en lugar
del crecimiento del 0,1% calculado en noviembre-, mientras que el
conjunto de la UE apenas crecerá el 0,1% -en lugar del 0,4%-.
El Gobierno espera una prórroga de al menos un año
22/02/2013@10:38:15
La Comisión Europea dirá este viernes si relaja los objetivos de
reducción del déficit para España y le da más tiempo para situarlo por
debajo del umbral del 3% del PIB. La decisión se tomará a partir de sus
previsiones económicas de invierno, que se publican este viernes y que
contendrán las últimas estimaciones de crecimiento, paro y déficit para
este año y 2014.
La UE señala que ahora ya "nadie" pregunta cuándo va a pedir el rescate España
18/02/2013@14:52:01
El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, ha
dicho este lunes que la Comisión Europea "tendrá que hacer una nueva
propuesta" teniendo en cuenta las "nuevas circunstancias" de España, de
manera que se amplíe el plazo para que cumpla el objetivo de reducción
del déficit público.
Cifra el déficit para 2013 en -4,5% del PIB y, por tanto, el de
2014 en -2,8%
13/02/2013@12:17:50
La
economía española tocará fondo este año, con una caída del -1,1%, frente
al -1,4% previsto hace tres meses, y mostrará un crecimiento moderado
de la actividad del 1,1% durante 2014, según la última revista Situación España
de BBVA Research. El servicio de estudios de BBVA cree que existen
razones para pensar que la economía mejorará el año próximo. Las
exportaciones han mostrado fortaleza y, de consolidarse la recuperación
de la economía mundial y las menores tensiones financieras, es
previsible que mejoren las perspectivas de la inversión.
El déficit energético se amplió un 18%
31/01/2013@11:04:17
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en
13.132,5 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que
representa un descenso del 60% respecto a los 33.585,7 millones
registrados en el mismo periodo de 2011, informó este jueves el Banco de
España.
El secretario regional de UGT cree que sería "irrecuperable" durante décadas
24/01/2013@12:03:46
El secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, ha advertido de que la economía de la Comunidad Autónoma "va a seguir en una situación precaria" si el Gobierno de Castilla-La Mancha "sigue haciendo ajustes".
Tras el lío por el nombramiento del presidente del Eurogrupo
22/01/2013@14:02:09
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha augurado este martes que los datos definitivos sobre el déficit de España en 2012 serán "positivos" y demostrarán que se ha revertido la situación de descontrol de años anteriores, aunque ha evitado concretar ninguna cifra.
Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura y Baleares
03/01/2013@17:41:21
El Ministerio de Hacienda advierte de que siete comunidades no están cumpliendo con los planes pactados para conseguir el objetivo de déficit, mientras que el resto está en la línea de conseguirlo, y en el caso catalán dependerá de los ingresos que genere esta autonomía por la venta de activos.
Suma 45.910 millones de euros
20/12/2012@19:33:51
El Estado registró un déficit de 45.910 millones de euros hasta
noviembre en términos de Contabilidad Nacional, el 4,37% del PIB, según
los datos ofrecidos por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta
Fernández Currás.
La patronal estima que no se cumplirán los objetivos de déficit público
17/12/2012@14:01:31
La economía española se contraerá un 1,3% este año y registrará una
caída similar el que viene, mientras que el paro escalará al 25% en 2012
y al 26,3% en 2013, tras rozar la cifra de seis millones de
desempleados, según el informe de CEOE sobre previsiones de la economía
española, actualizado este mismo mes.
Según el informe que acaba de remitir a las Cortes
16/12/2012@13:43:43
El déficit con el que se cerraron las cuentas públicas en 2010, el año en que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero anunció una primera oleada de recortes en mayo, ascendió a 54.779 millones de euros en términos de contabilidad nacional, un 5,21% del PIB, casi medio punto menos del objetivo, que en ese ejercicio se había fijado en el 5,7%, con lo que se cumplió con el compromiso de estabilidad presupuestaria. [ El Tribunal de Cuentas confirma el fiasco del Plan E: no sirvió para hacer obra nueva ]
Más competitivos y menos déficit comercial
11/12/2012@10:13:26
Ante
la falta de clientes y la caída de ventas en España, las empresas miran
hacia el exterior y conquistan nuevos mercados. Nuestras exportaciones
alcanzan records históricos, superando los 200.000 millones de euros
este año. Y además el crecimiento anual del 3,4%, sumado a un 13,5% en
2010 y otro 7,6% en 2011, supera al de las exportaciones de la primera
potencia mundial en este apartado, China que este año registra un 2,7%.
Según adelanta Enrique Linde, su gobernador
08/12/2012@09:32:32
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, opina como el Gobierno, que ya lo había adelantado, y ha advertido este sábado en Santiago de Chile de que "no es completamente seguro" que se alcance el objetivo de déficit fijado para este año, del 6,3 por ciento del PIB.
Asturias y País Vasco, en el lado opuesto, registran superavit
04/12/2012@18:42:56
Las comunidades autónomas tuvieron en su conjunto un déficit del 0,93 % del PIB hasta el mes de septiembre, según ha avanzado hoy el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
A España le conviene equilibrar sus finanzas públicas "cuanto antes"
26/11/2012@15:55:00
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado que España no necesita más tiempo para reducir el déficit público porque al país le conviene hacerlo "cuanto antes", y ha añadido que "aún en momentos de recesión", la reducción del déficit público es "inexcusable" y el "primer objetivo" de la política económica española.
En octubre se situó en el 3,92%
21/11/2012@14:00:17
Linde no ve mejoras en la economía y apuesta por nuevos ajustes
21/11/2012@10:40:52
Luis María Linde ha sido el último responsable de la economía española en lanzar su mensaje de aviso al Gobierno sobre el cumplimiento del objetivo de déficit público comprometido este año con Bruselas, del 6,3% del PIB y de los posibles desvíos de los presupuestos. El gobernador ha insistido en la necesidad de tomar medidas adicionales y evaluar si los ajustes aprobados este año, como la
subida del IVA, empiezan a dar sus frutos en los meses finales de 2012 y permitan compensar más o menos el aumento del gasto en intereses de la
deuda soberana, prestaciones por desempleo y pensiones.
Otro agujero en el déficit
21/11/2012@10:11:07
A
más paro, más gasto del Estado en prestaciones por desempleo y más
dificil tiene el Gobierno, por tanto, cumplir el objetivo de déficit. El
repunte del paro en 2012 ha hecho añicos las previsiones oficiales y
Empleo ha tenido que negociar con Hacienda la ampliación de un crédito.
El Estado se gastará al final de año unos 3.000 millones más en
prestaciones de lo que presupuestó para todo 2012, el equivalente a tres
décimas de desviación en el déficit público.
En 2003 pagaremos 38 mil millonres solo en intereses de la deuda
Análisis
19/11/2012@12:13:51
El deficit es la diferencia negativa entre lo que
ingresas y lo que gastas. Y esa diferencia, acumulada durante los
últimos años, nos ha obligado a endeudarnos hasta dejarnos al borde la
asfixia financiera y del rescate. Uno de cada tres euros del presupuesto
de 2013 está secuestrado por el pago de los intereses de la deuda. Y el
consenso de analistas, Fondo Monetario y la Comisión Europea opina que
no seremos capaces de cumplir los objetivos fijados para los próximos
años.
El dinero a la banca llegará en diciembre
13/11/2012@10:47:15
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha insistido que el
Gobierno mantiene su compromiso con la consolidación fiscal con el fin
de despejar las dudas sobre la financiación de España, pero ha resaltado
que la reducción del déficit debe hacerse a un ritmo "razonable".
Orden
en el Gobierno: mostrar optimismo en cuestiones económicas
- Aunque la
ministra Báñez dice que "se está desacelerando la destrucción de
empleo"
08/11/2012@17:10:07
Lo
saben en Economía y lo saben en Hacienda, y lo saben también en Empleo y en
todos los sectores económicos del Gobierno: va a ser muy difícil, por no decir imposible,
cumplir con el déficit para este año, fijado en el 6,3 % del PIB. Lo ha dicho
Bruselas en su informe sobre la economía europea y española, que el Gobierno ha
acogido de forma "prudente". La vicepresidenta Sáenz de Santamaría ha
tenido que defender en público que "este Gobierno mantiene su compromiso
con el déficit", y la ministra de Empleo ha llegado a decir que "la
reforma está empezando a funcionar". Sin embargo, la previsión
gubernamental es que se va a superar el 7 %.
La causa: el aumento del
paro, que llegará al 26,2% en 2013
07/11/2012@13:06:12
La Comisión Europea ha dado al traste con las previsiones que había anunciado, a bombo y platillo, el Gobierno de Rajoy. Ni cumplimos con el défict marcado del 6'3%, ni las previsiones de decrecimiento del 0'5% del PIB. España, según Europa, se queda con casi dos puntos de diferencia en su déficit (8%) y dejamos de crecer 1'4%. Aunque De Guindos, hace una semana intentó matizar estas alagüeñas previsiones, se quedaba muy lejos de lo que este miércoles ha anunciado Bruselas.
Las previsiones varían al acercarse el cierre del ejercicio
> De Guindos confirma que el PIB caerá menos del 1,5% previsto > El responsable de la 'marca España' pone el techo de déficit en el 7%
31/10/2012@16:04:54
Las previsiones no dejan de ser hipótesis a futuro que pueden o no cumplirse: este miércoles hemos conocido una que parece que empeora y otra que mejora. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado este miércoles en el Pleno del Congreso que la caída del PIB a finales de esta año será "previsible y probablemente" inferior al 1,5% previsto en los Presupuestos. Paralelamente, el Alto Comisionado para la Marca España dice que quizá no se alcance el 6,3% de déficit acordado, pero es posible llegar al 7%.
El déficit del Estado baja al 4,39%
31/10/2012@08:23:12
23/10/2012@12:07:02
Las primeras palabras del ministro de Hacienda, Cristobal
Montoro, en su intervención en el debate de los presupuestos, han sido
tajantes: "vamos a cumplir el déficit marcado". Su intención no sólo
es calmar los ánimos de los mercados, también dar una 'bofetada' a los
confidenciales, nacionales e internacionales, que han publicado este mismo
martes que el gobierno español no cumpliría con el objetivo del 6'3%.
Sólo Irlanda registra un déficit superior (13,4%)
22/10/2012@12:10:31
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya explicó a finales de
septiembre que el déficit que se había calculado anteriormente del 8,96 %
del PIB en 2011, se elevaba al 9,44 % al tener que tomar en
consideración las ayudas a la banca, mientras que el de 2012 pasará por
el mismo motivo del 6,3 % previsto al 7,4% del PIB
Barceló y Asociados, dice que la economía aún caiga un 0,8% en 2013 y que el paro supere el 25% en los próximos dos año
01/10/2012@14:12:43
Según el informe trimestral
'Carta de Economía Española' que elabora Barceló y Asociados, Montoro no va a lograr cumplir su promesa con UE: el saldo negativo de las cuentas públicas se situará, tras una reducción
del 2,5% del PIB en un solo año, en el 6,5% del PIB, a las puertas del
6,3% fijado por Bruselas. Además los recortes y las reformas que se están realizando tendrán un efecto negativo en horizonte más cercano: El PIB caerá
todavía un 0,8% el próximo año y no habrá creación neta de empleo hasta
2014.
Superior al 4,5% previsto para todo el año
25/09/2012@16:52:07
El Estado registró un déficit de 50.132 millones de euros hasta agosto en
términos de Contabilidad Nacional, el 4,77% del PIB, lo que supone un aumento
del 23,8% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según
los datos ofrecidos por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta
Fernández Currás.
Aumenta la recaudación por IRPF, pero los ingresos por IVA han caído un 9,2%.
31/08/2012@19:37:46
El Estado registró un déficit de 48.517 millones de euros hasta julio en
términos de Contabilidad Nacional, el 4,62% del PIB, lo que supone un
aumento del 25,8% en comparación con el año pasado, según los datos
ofrecidos por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández
Currás.
Afirma que se negocia desde hace semanas con los calendarios del déficit sobre la mesa
> La decisión llegará en mitad de septiembre para esperar la palabra del Constitucional alemán
23/08/2012@17:43:32
El Gobierno español mantiene negociaciones con representantes de la zona euro sobre las condiciones que implicaría la ayuda internacional que permitiría reducir los costes de su deuda soberana, aunque el Ejecutivo español no ha tomado aún la decisión final de solicitar el rescate, según indicaron tres fuentes distintas con conocimiento de la situación, que precisaron que no se ha concretado ninguna cifra.
Balance del curso político
> La deuda alcanza ya los 900.000 millones de euros > 8.000 millones de intereses de deuda pagaremos en 2013 > Ha enviado una carta a Bruselas pidiendo que la Unión Bancaria sea una realidad este año
03/08/2012@13:46:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece tras el Consejo de Ministros para hacer balance del curso político con la crisis económica de fondo. Un día después de comparecer junto a Monti en La Moncloa y no aclarar si España pedirá o no un rescate, advierte ahora de los riesgos de no atajar los excesos de deuda y el déficit. Sobre el rescate no ha aclarado demasiado: "No tengo tomada ninguna decisión", dijo Rajoy finalmente.
Las dos primeras votaron en contra, las siguientes no votaron
> Todas deberán cumplir el límite de déficit del 0,7% en 2013> El techo de la deuda es individualizado para cada región, lo que levantó ampollas
31/07/2012@19:53:03
Todas las comunidades autónomas se han adherido a los objetivos de déficit y endeudamiento individual para 2013 con el rechazo de Asturias y Canarias. Además, Cataluña, que no acudió a la reunión, y Andalucía, que la abandonó antes de finalizar, no han votado, según fuentes próximas a la reunión.
Para cumplir los objetivos de déficit
31/07/2012@14:00:05
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha considerado este martes que no será necesaria ninguna medida de ajuste adicional en lo que queda de ejercicio para cumplir con los objetivos de déficit previstos.
En 2013 está fijado el objetivo en el 0,7% y reclama que sea del 1,8%
30/07/2012@16:21:06
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, señala que Andalucía no hará uso, "en estos momentos", del fondo de liquidez a las comunidades autónomas propuesto por el Gobierno central y que esperará a conocer la evolución de los mercados financieros para tomar decisiones en cuanto a la financiación de la administración andaluza.
Antes del discurso de investidura
26/07/2012@21:27:06
La exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado se ha justificado ante el
desvío del déficit en 2011 (8,9% frente al 6% previsto) y ha asegurado
que advirtió al actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de esta
desviación, aunque nunca llegó a darle un número.
Las cifras han salido adelante con doce
votos a favor y dos abstenciones
12/07/2012@21:35:25
Las comunidades tendrán que reducir su déficit desde el 1,5% de 2012 al
0,7% en 2013 y al 0,1% en 2014, tal y como se ha aprobado en la última
reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Relajar los plazos para cumplir con el déficit no saldrá gratis
10/07/2012@15:24:15
Los ministros de Economía de la UE han pedido este martes al Gobierno de Mariano Rajoy que adopte "sin demora" ajustes "adicionales" en 2012 para compensar las desviaciones presupuestarias registradas en la primera mitad del año.
Montoro lo pedirá el jueves
06/07/2012@15:08:28
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,pedirá el jueves a las comunidades autónomas más esfuerzos para cumplir con los objetivos de déficit en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Suma ya 36.364 millones, el 3,41% del PIB
> Supone un aumento del 30,6% en comparación con las mismas fechas del 2011
26/06/2012@17:32:32
El Estado registró un déficit de 36.364 millones de euros hasta mayo, en términos de Contabilidad Nacional, el 3,41% del PIB, lo que supone un aumento del 30,6% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos hoy por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.
Influirá más o menos, según se realice la recapitalización
13/06/2012@17:10:00
La oficina estadística de la UE, Eurostat, ha confirmado este miércoles que el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros ofrecido por el Eurogrupo a España computará como deuda y también tendrá impacto sobre el déficit público.
Así conseguirán respetar el techo de déficit del 1,5% fijado por el Gobierno
07/06/2012@18:21:18
Este jueves se confirmó la bajada de sueldos a los empleados públicos, interinos y altos cargos que el Gobierno de Aguirre venía barajando desde hace semanas para poder cumplir con el déficit del 1,5 por ciento. A estas medidas y a las ya presentadas al Gobierno central se sumaron este jueves una subida generalizada de tasas y la implantación de peajes en autovías para 2013. Además, la Comunidad pretende reducir a 65 el número de diputados de la Asamblea de Madrid.
Sin los anticipos habría un agujero de 4.787 millones en el primer trimestre
01/06/2012@13:54:21
En plena batalla por la credibilidad en los mercados y con la prima de riesgo disparada, España vuelve a dar cifras para la polémica. Las comunidades autónomas registraron déficit cero en el primer trimestre gracias a que recibieron más de 5.000 millones de euros de anticipos a cuenta por el Estado. Sin este adelanto, el déficit conjunto de las regiones hubiera sido del 0,45% del Producto Interior Bruto (PIB), unos 4.787 millones de euros. - ¿Cómo frenar la prima de riesgo?: la diplomacia del Gobierno no; ya sobrepasa los 540 puntos
Del extra de 4.000 millones, 3.000 serían de este área y 1.000 de las autonomías
24/05/2012@20:11:30
El Gobierno ha explicado este jueves a los funcionarios enviados por la oficina de estadística comunitaria Eurostat que la nueva desviación del déficit público de 2011 se debe sobre todo al gasto sanitario, informaron fuentes de Hacienda.
Considera que reducir el déficit es "el hito más importante de esta legislatura"
20/05/2012@10:24:47
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha afirmado que el "gran acuerdo de Estado" de las comunidades y el Gobierno para reducir el déficit es "el hito más importante de esta legislatura" y ha restado importancia a la desviación en las cifras porque lo fundamental es la transparencia. - Rajoy celebra medio año de su victoria electoral reuniéndose con Merkel
|
|
|
|